Articles and Thematic Analysis

Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Las ciudades contemporáneas constituyen uno de los fenómenos más significativos de la historia reciente de la humanidad. Aunque apenas ocupan el 3 % de la superficie terrestre, concentran ya a más de la mitad de la población mundial, lo que las convierte en espacios de alta densidad demográfica, económica y cultural. Este proceso de urbanización acelerada no parece tener marcha atrás: según estimaciones de Naciones Unidas, para 2050 cerca del 70 % de la población global residirá en áreas urbanas, frente al 56 % registrado…
Read the rest
La Movilidad Urbana como Pilar del Futuro de las Ciudades Inteligentes

La Movilidad Urbana como Pilar del Futuro de las Ciudades Inteligentes

  En las últimas décadas, el paradigma del transporte urbano ha experimentado una transformación profunda, influenciado por una confluencia de factores tecnológicos, sociales, medioambientales y económicos. La movilidad urbana ya no se reduce al mero desplazamiento de personas de un punto a otro; se ha convertido en un componente estructural del desarrollo urbano sostenible, clave en la planificación y configuración de las denominadas ciudades inteligentes (smart cities). Este nuevo enfoque busca responder a los retos contemporáneos de urbanización acelerada, congestión, contaminación, desigualdad en el acceso…
Read the rest
El Regreso de las Ciudades Inteligentes: Cómo la IA Redefine el Futuro Urbano tras una Década de Fracasos

El Regreso de las Ciudades Inteligentes: Cómo la IA Redefine el Futuro Urbano tras una Década de Fracasos

  En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta transversal en prácticamente todos los ámbitos institucionales de los Estados Unidos, desde el sector educativo y sanitario hasta la administración pública local. En este contexto, varias ciudades estadounidenses han comenzado a experimentar una transformación significativa impulsada por la adopción de soluciones basadas en IA. Esta tendencia está generando un nuevo auge en el concepto de “ciudades inteligentes” en los EE.UU, una idea que, aunque no es nueva, ha recobrado fuerza bajo…
Read the rest
El auge de la infraestructura inteligente en la región MENA: Un análisis del impulso hacia el desarrollo urbano sostenible y tecnológico

El auge de la infraestructura inteligente en la región MENA: Un análisis del impulso hacia el desarrollo urbano sostenible y tecnológico

En el marco de los acelerados procesos de transformación urbana y energética que caracterizan al siglo XXI, la región de Medio Oriente y el Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés) se encuentra inmersa en una dinámica de reconfiguración estructural profunda, impulsada tanto por las presiones internacionales en torno a la crisis climática como por la necesidad interna de diversificar economías históricamente ancladas en la explotación de hidrocarburos. En este contexto, Kuwait emerge como un caso paradigmático que refleja, por un lado, las…
Read the rest
Vietnam entre gigantes: ciudades inteligentes y soberanía digital en la era de la rivalidad tecnológica global

Vietnam entre gigantes: ciudades inteligentes y soberanía digital en la era de la rivalidad tecnológica global

En el marco de una acelerada transformación digital global, marcada por la competencia estratégica entre las dos principales potencias del siglo XXI —Estados Unidos y China—, Vietnam ha emergido como un actor geopolíticamente significativo en el Sudeste Asiático. La creciente confrontación tecnológica entre Washington y Pekín, caracterizada por restricciones a las exportaciones de semiconductores, limitaciones al acceso a mercados digitales y la formación de bloques tecnológicos rivales, ha redefinido las dinámicas de cooperación y dependencia tecnológica a escala global. Este enfrentamiento no solo tiene implicaciones…
Read the rest
Refugios Climáticos en Riesgo: Cómo la Gentrificación Aumenta las Desigualdades en las Ciudades que Reciben Migrantes del Clima

Refugios Climáticos en Riesgo: Cómo la Gentrificación Aumenta las Desigualdades en las Ciudades que Reciben Migrantes del Clima

El cambio climático se ha consolidado como uno de los principales factores transformadores de las dinámicas sociales, económicas y territoriales a escala global. Entre sus múltiples efectos, uno de los fenómenos emergentes más relevantes es la gentrificación climática, una forma particular de reconfiguración urbana impulsada por los riesgos y amenazas ambientales, que profundiza las desigualdades preexistentes. Este fenómeno se manifiesta especialmente en las denominadas ciudades receptoras o “refugios climáticos”: territorios que, por sus condiciones geográficas y climáticas, comienzan a atraer poblaciones desplazadas de otras regiones…
Read the rest
Ecodiseño Urbano: La Revolución Silenciosa que Transforma Ciudades en Ecosistemas Inteligentes y Sostenibles

Ecodiseño Urbano: La Revolución Silenciosa que Transforma Ciudades en Ecosistemas Inteligentes y Sostenibles

En el contexto actual de crisis climática, urbanización acelerada y agotamiento de recursos, la configuración de las ciudades y la manera en que habitamos el espacio público se han convertido en ejes centrales del debate sobre el desarrollo sostenible. Frente a estos desafíos, el ecodiseño urbano emerge como una propuesta integral que no solo redefine el mobiliario y la infraestructura urbana, sino que transforma la lógica misma de la planificación y el uso del espacio colectivo. Lejos de ser una simple corriente estética o un…
Read the rest