Estrategias de ciudades inteligentes cuando la tarificación por congestión ya no es una opción

Estrategias de ciudades inteligentes cuando la tarificación por congestión ya no es una opción

En las primeras décadas del siglo XXI, las ciudades del mundo enfrentan un desafío sistémico en torno a la movilidad urbana: el colapso prog...
Zhiji Auto y el Avance de la Movilidad Autónoma en Shanghái: Innovación, Infraestructura y Transformación del Transporte Urbano y Turístico

Zhiji Auto y el Avance de la Movilidad Autónoma en Shanghái: Innovación, Infraestructura y Transformación del Transporte Urbano y Turístico

El 20 de agosto de 2025, la empresa china Zhiji Auto, en alianza estratégica con Xiangdao Travel y Saiko Intelligent, inauguró oficialmente ...
La Movilidad Urbana como Pilar del Futuro de las Ciudades Inteligentes

La Movilidad Urbana como Pilar del Futuro de las Ciudades Inteligentes

  En las últimas décadas, el paradigma del transporte urbano ha experimentado una transformación profunda, influenciado por una ...
El Regreso de las Ciudades Inteligentes: Cómo la IA Redefine el Futuro Urbano tras una Década de Fracasos

El Regreso de las Ciudades Inteligentes: Cómo la IA Redefine el Futuro Urbano tras una Década de Fracasos

  En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta transversal en prácticamente todos...
El auge de la infraestructura inteligente en la región MENA: Un análisis del impulso hacia el desarrollo urbano sostenible y tecnológico

El auge de la infraestructura inteligente en la región MENA: Un análisis del impulso hacia el desarrollo urbano sostenible y tecnológico

En el marco de los acelerados procesos de transformación urbana y energética que caracterizan al siglo XXI, la región de Medio Oriente y el ...
Vietnam entre gigantes: ciudades inteligentes y soberanía digital en la era de la rivalidad tecnológica global

Vietnam entre gigantes: ciudades inteligentes y soberanía digital en la era de la rivalidad tecnológica global

En el marco de una acelerada transformación digital global, marcada por la competencia estratégica entre las dos principales potencias del s...

Dosier Temático

Planificación de las urbes africanas: Desafíos estructurales, agenda ciudadana y construcción de modelos urbanos propios

Las ciudades africanas están en el centro de una transformación sin precedentes. A medida que el continente experimenta un crecimiento urbano acelerado, emergen desafíos profundos que ponen en tensión los marcos tradicionales de planificación, gestión y gobernanza. Este fenómeno no es meramente cuantitativo: implica una reconfiguración estructural del territorio, de las relaciones sociales y de los modos de producción urbana. Al mismo tiempo, estas ciudades concentran algunas de las expresiones más extremas de desigualdad, informalidad y exclusión, pero también son espacios de innovación social, resiliencia comunitaria y construcción cotidiana desde abajo.

Este nuevo dosier temático aborda, desde una perspectiva crítica y multidimensional, las principales problemáticas que atraviesan la gestión y planificación urbana en África.

Descárgalo aquí (pdf)

Ciudades del Mundo

Plataformas digitales y seguridad vial en África: el caso de las mototaxis en Kampala

Plataformas digitales y seguridad vial en África: el caso de las mototaxis en Kampala

  En las últimas dos décadas, la urbanización acelerada y el crecimiento demográfico en muchas ciudades africanas han ...
Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Las ciudades contemporáneas constituyen uno de los fenómenos más significativos de la historia reciente de la humanidad. Aunque ap...
Abuja: la capital planificada de Nigeria y su papel en la articulación del poder político y la identidad nacional

Abuja: la capital planificada de Nigeria y su papel en la articulación del poder político y la identidad nacional

  En el imaginario internacional, Nigeria suele asociarse con Lagos, su metrópoli más poblada y bulliciosa, centro neu...
Seúl Inteligente: cómo la ciudad está impulsando la tecnología a través de la agricultura urbana y la detección de incendios forestales

Seúl Inteligente: cómo la ciudad está impulsando la tecnología a través de la agricultura urbana y la detección de incendios forestales

En un contexto global caracterizado por transformaciones aceleradas, crisis ambientales, urbanización intensiva y una creciente ne...

Modelo Cohesionado de Ciudades Inteligentes

Nuestro modelo de desarrollo e implementación de soluciones para la transformación de ciudades en Smart Cities

El MCCI es un framework cohesionado de estructuras, niveles de servicio, aplicaciones y sistemas para Smart Cities, que facilita y guía la implementación de tecnologías y procesos que llevan a la transformación de nuestras ciudades hacia nuevos modelos urbanos de habitabilidad, sostenibilidad, diseño urbano e interconexión tecnológica.

Más información