Ciudades Sostenibles desde el Comportamiento: El Poder de las Decisiones Cotidianas en la Transformación Urbana

Ciudades Sostenibles desde el Comportamiento: El Poder de las Decisiones Cotidianas en la Transformación Urbana

Las ciudades contemporáneas constituyen el epicentro de la civilización moderna, concentrando más del 55% de la población mundial, una cifra...
Ciudades Inteligentes en Omán: Armonía entre Tradición, Identidad Nacional y Transformación Tecnológica

Ciudades Inteligentes en Omán: Armonía entre Tradición, Identidad Nacional y Transformación Tecnológica

En el contexto de una era global marcada por la digitalización, la automatización y el desarrollo urbano intensivo, el Sultanato de Omán se ...
¿Qué se necesita para que la entrega ultrarrápida funcione en las ciudades contemporáneas?

¿Qué se necesita para que la entrega ultrarrápida funcione en las ciudades contemporáneas?

En los últimos años, la entrega ultrarrápida en entornos urbanos ha pasado de ser una novedad a convertirse en una expectativa cotidiana par...
El papel estratégico de los datos satelitales en la transformación de las ciudades inteligentes

El papel estratégico de los datos satelitales en la transformación de las ciudades inteligentes

  En las últimas décadas, el crecimiento urbano ha alcanzado niveles sin precedentes, con más de la mitad de la población mundia...
Islotes de calor urbano: nuevas tecnologías para enfrentar los riesgos térmicos hiperlocales en las ciudades contemporáneas

Islotes de calor urbano: nuevas tecnologías para enfrentar los riesgos térmicos hiperlocales en las ciudades contemporáneas

  El aumento sostenido de las temperaturas a nivel global, resultado directo del cambio climático, ha provocado una intensificac...
Redes inteligentes e integración de energía solar: Pilar fundamental para las ciudades sostenibles del futuro

Redes inteligentes e integración de energía solar: Pilar fundamental para las ciudades sostenibles del futuro

  La transformación energética que atraviesan actualmente las ciudades a nivel global representa uno de los pilares fundamentale...

Dosier Temático

Planificación de las urbes africanas: Desafíos estructurales, agenda ciudadana y construcción de modelos urbanos propios

Las ciudades africanas están en el centro de una transformación sin precedentes. A medida que el continente experimenta un crecimiento urbano acelerado, emergen desafíos profundos que ponen en tensión los marcos tradicionales de planificación, gestión y gobernanza. Este fenómeno no es meramente cuantitativo: implica una reconfiguración estructural del territorio, de las relaciones sociales y de los modos de producción urbana. Al mismo tiempo, estas ciudades concentran algunas de las expresiones más extremas de desigualdad, informalidad y exclusión, pero también son espacios de innovación social, resiliencia comunitaria y construcción cotidiana desde abajo.

Este nuevo dosier temático aborda, desde una perspectiva crítica y multidimensional, las principales problemáticas que atraviesan la gestión y planificación urbana en África.

Descárgalo aquí (pdf)

Ciudades del Mundo

Etteln: La aldea que redefine el concepto de ciudad inteligente

Etteln: La aldea que redefine el concepto de ciudad inteligente

  En pleno corazón de Renania del Norte-Westfalia, una de las regiones más industrializadas y densamente pobladas de A...
Cantón y la Reconversión de su Infraestructura Vial: La Bicicleta como Pilar de la Movilidad Urbana Sostenible

Cantón y la Reconversión de su Infraestructura Vial: La Bicicleta como Pilar de la Movilidad Urbana Sostenible

  La ciudad de Cantón (Guangzhou), ubicada al sur de China y capital de la próspera provincia de Guangdong, se ha cons...
Plataformas digitales y seguridad vial en África: el caso de las mototaxis en Kampala

Plataformas digitales y seguridad vial en África: el caso de las mototaxis en Kampala

  En las últimas dos décadas, la urbanización acelerada y el crecimiento demográfico en muchas ciudades africanas han ...
Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Songdo dos décadas después: lecciones y advertencias en el diseño de ciudades inteligentes

Las ciudades contemporáneas constituyen uno de los fenómenos más significativos de la historia reciente de la humanidad. Aunque ap...

Modelo Cohesionado de Ciudades Inteligentes

Nuestro modelo de desarrollo e implementación de soluciones para la transformación de ciudades en Smart Cities

El MCCI es un framework cohesionado de estructuras, niveles de servicio, aplicaciones y sistemas para Smart Cities, que facilita y guía la implementación de tecnologías y procesos que llevan a la transformación de nuestras ciudades hacia nuevos modelos urbanos de habitabilidad, sostenibilidad, diseño urbano e interconexión tecnológica.

Más información