Análisis

El papel emergente del Sudeste Asiático en la diversificación de los elementos de tierras raras: contexto, desafíos y proyecciones hacia el futuro

El papel emergente del Sudeste Asiático en la diversificación de los elementos de tierras raras: contexto, desafíos y proyecciones hacia el futuro

  La creciente demanda mundial de tecnologías avanzadas, junto con la transición energética global, ha situado a los e...
La inserción de la migración india en Taiwán: una nueva fase de transformación regional en el contexto del Indo-Pacífico

La inserción de la migración india en Taiwán: una nueva fase de transformación regional en el contexto del Indo-Pacífico

  En los últimos años, el escenario geopolítico y socioeconómico del Indo-Pacífico ha comenzado a experimentar transfo...
Rusia y el declive demográfico: una tendencia estructural con consecuencias globales

Rusia y el declive demográfico: una tendencia estructural con consecuencias globales

Rusia se encuentra inmersa en una transformación demográfica de magnitud histórica. Según datos recientes publicados por el Servic...
El impulso del BCE hacia el euro digital: soberanía monetaria europea frente al auge de las stablecoins estadounidenses

El impulso del BCE hacia el euro digital: soberanía monetaria europea frente al auge de las stablecoins estadounidenses

  En un contexto geopolítico y financiero cada vez más interconectado, el Banco Central Europeo (BCE) ha redoblado sus...

Artículos de opinión

Cuando América dejó de ser un país importante

Cuando América dejó de ser un país importante

  Durante gran parte del siglo XX y comienzos del XXI, Estados Unidos no solo ha sido considerado el líder indiscutible del orden internacional, sino también el garante último de la estabi...
Consecuencias de un desacoplamiento total entre China y Estados Unidos: análisis económico, político y geopolítico

Consecuencias de un desacoplamiento total entre China y Estados Unidos: análisis económico, político y geopolítico

La interdependencia entre China y Estados Unidos representa uno de los pilares fundamentales del orden mundial contemporáneo. Ambas potencias no solo comparten un volumen de comercio bilateral superio...
La erosión del poder global de Estados Unidos: consecuencias de una guerra comercial autoinfligida

La erosión del poder global de Estados Unidos: consecuencias de una guerra comercial autoinfligida

Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI, Estados Unidos ha sido el principal arquitecto y beneficiario de un orden internacional basado en el libre comercio, la cooperació...
¿Y si el mundo girara en torno a solo tres potencias? Rusia, China y EE.UU.: el triángulo del poder global

¿Y si el mundo girara en torno a solo tres potencias? Rusia, China y EE.UU.: el triángulo del poder global

Tres visiones, tres agendas Estados Unidos representa el orden liberal occidental: democracia, libre mercado y un sistema financiero global que gira en torno al dólar. China, en cambio, mezcla capita...

Analizar el desarrollo humano y los cambios geoeconómicos y geopolíticos es esencial para comprender hacia dónde avanzamos como sociedad. Estudiar los procesos que generamos entre todos nos permite anticipar desafíos importantes y entender el impacto que tienen los cambios demográficos y de población, las dinámicas geopolíticas o las nuevas estructuras económicas en el devenir global, intentando que ese conocimiento nos permita tomar decisiones conscientes que contribuyan a un futuro mejor para todos.

En el Instituto IDHUS nos mueve entender cómo evoluciona la humanidad con el objetivo de que ello ayude a identificar oportunidades para crecer de forma sostenible, inclusiva y ética.