Análisis geopolítico y geoeconómico

África en la Encrucijada Mineral: ¿Motor del Futuro Verde o Nueva Era de Explotación?

África en la Encrucijada Mineral: ¿Motor del Futuro Verde o Nueva Era de Explotación?

El actual impulso global por mitigar los efectos del cambio climático ha conferido a África una centralidad geoestratégica sin precedentes. ...
Afganistán entre Minerales y Poder: La Estrategia Talibán para Convertir Recursos en Reconocimiento Internacional

Afganistán entre Minerales y Poder: La Estrategia Talibán para Convertir Recursos en Reconocimiento Internacional

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, el régimen talibán se ha visto obligado a redefinir sus prioridades políticas y económicas en u...
¿Oportunidad o Ilusión? América Latina ante la Nueva Guerra Comercial y el Reordenamiento Global

¿Oportunidad o Ilusión? América Latina ante la Nueva Guerra Comercial y el Reordenamiento Global

La coyuntura internacional actual, marcada por una creciente tensión comercial entre las principales potencias del mundo, una renovada ola d...
¿Hacia la estabilización política en Corea del Sur? La elección de Lee Jae-myung y sus implicaciones estructurales

¿Hacia la estabilización política en Corea del Sur? La elección de Lee Jae-myung y sus implicaciones estructurales

  La reciente elección de Lee Jae-myung como presidente de Corea del Sur representa, en apariencia, el cierre de un turbulento c...
El reacomodamiento geopolítico de África: el respaldo de Kenia a Marruecos y el declive del legado argelino de la Guerra Fría

El reacomodamiento geopolítico de África: el respaldo de Kenia a Marruecos y el declive del legado argelino de la Guerra Fría

  El reciente respaldo diplomático de Kenia al plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental representa un...
Protección de la Alianza de Estados Sahelianos a la luz de las lecciones del Cuerno de África: Un análisis estratégico del panafricanismo contemporáneo

Protección de la Alianza de Estados Sahelianos a la luz de las lecciones del Cuerno de África: Un análisis estratégico del panafricanismo contemporáneo

  El proceso de integración regional en África ha estado históricamente marcado por intentos frustrados, avances parciales y una...

Investigación e Informes Temáticos

Alimentación y Poder: La seguridad alimentaria como estrategia geoeconómica y de control global

Alimentación y Poder: La seguridad alimentaria como estrategia geoeconómica y de control global

La alimentación, más allá de su dimensión biológica o nutricional, constituye hoy uno de los ejes centrales en las disputas por el...
El envejecimiento poblacional y sus implicaciones sociales y económicas

El envejecimiento poblacional y sus implicaciones sociales y económicas

El envejecimiento poblacional se ha consolidado como uno de los fenómenos estructurales más decisivos del siglo XXI. A medida que ...
Historia económica y geopolítica del Chad

Historia económica y geopolítica del Chad

Según la ONU, Chad es el 2º país menos desarrollado del mundo, uno de esos países africanos que rellenan el "cartón de bingo de Áf...
Educación al Desarrollo: una apuesta de futuro por el desarrollo social y comunitario

Educación al Desarrollo: una apuesta de futuro por el desarrollo social y comunitario

En un contexto mundial marcado por problemas como la desigualdad, el cambio climático, las migraciones y los conflictos sociales, ...

Opinión y análisis de actualidad

El Envejecimiento No Es una Crisis: Es la Oportunidad del Siglo XXI

El Envejecimiento No Es una Crisis: Es la Oportunidad del Siglo XXI

Por décadas, la narrativa dominante en torno al envejecimiento de la población ha girado en torno a la alarma y la preocupación. Se nos ha advertido sobre una inminente "bomba demográfica", en la que ...
La Democracia Secuestrada: Cómo las Elecciones se Convirtieron en Campos de Batalla Geopolíticos

La Democracia Secuestrada: Cómo las Elecciones se Convirtieron en Campos de Batalla Geopolíticos

Vivimos tiempos en los que la historia parece no repetirse, pero sí rima con fuerza. Hoy, las sombras de Yalta sobrevuelan Europa, no como un recuerdo estático de la posguerra, sino como una advertenc...
El Ártico ya no es excepcional: entre el deshielo, los intereses estratégicos y la amenaza de una nueva Guerra Fría

El Ártico ya no es excepcional: entre el deshielo, los intereses estratégicos y la amenaza de una nueva Guerra Fría

Durante mucho tiempo, el Ártico fue visto como una rareza geopolítica: una región donde, pese a la Guerra Fría y las rivalidades ideológicas, las potencias mundiales eran capaces de cooperar. Un terri...
Asia Central: el nuevo epicentro silencioso de la lucha por el poder global

Asia Central: el nuevo epicentro silencioso de la lucha por el poder global

Pocas regiones concentran hoy tanto interés estratégico como Asia Central. Integrada por Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, esta vasta zona continental ha dejado de ser un ...