Implementación de la Identidad Digital descentralizada con blockchain ¿Un camino hacia la inclusión digital y servicios más accesibles a una mayor parte de la sociedad?

Implementación de la Identidad Digital descentralizada con blockchain ¿Un camino hacia la inclusión digital y servicios más accesibles a una mayor parte de la sociedad?

La identidad digital es un concepto cada vez más relevante en la era digital actual, y la tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar la forma en que la manejamos. En términos generales, la identidad digital se refiere a la recopilación de datos y atributos que se utilizan para identificar a un individuo en el mundo online. Esta identidad puede incluir desde detalles biográficos, como el nombre y la fecha de nacimiento, hasta información financiera y de salud. El problema, generalmente, en todos estos casos,…
Lee el resto
Desafíos y soluciones para las ciudades del futuro: Abordando el cambio climático, la urbanización y la transformación digital

Desafíos y soluciones para las ciudades del futuro: Abordando el cambio climático, la urbanización y la transformación digital

Hemos ido comprobando a lo largo de esta última década que la transformación urbana que las ciudades de todo el globo están llevando a cabo van a traer consigo numerosos desafíos que, al menos en los próximos 20 años, tendremos que abordar con relativa urgencia. Tres de los más significativos en los que, a priori, la comunidad internacional está de acuerdo en que son importantes son: Cambio climático y sostenibilidad: El cambio climático representa una amenaza para las ciudades de todo el mundo, ya que muchas…
Lee el resto
El futuro del cuidado de personas mayores: la integración de robots y tecnología en la atención sanitaria

El futuro del cuidado de personas mayores: la integración de robots y tecnología en la atención sanitaria

Es indudable que los avances tecnológicos, en especial los robots, serán una pieza clave en las innovaciones para el cuidado de personas mayores en el futuro cercano. Dado el envejecimiento progresivo de la población y la creciente escasez de personal de atención sanitaria, la necesidad de encontrar soluciones alternativas y efectivas se ha vuelto más imperativa que nunca. En este contexto, los robots han comenzado a hacerse un lugar en la atención a personas mayores, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la…
Lee el resto
Combinando la tecnología blockchain con la inteligencia artificial para mejorar los servicios de las Smart Cities

Combinando la tecnología blockchain con la inteligencia artificial para mejorar los servicios de las Smart Cities

A medida que más y más ciudades buscan mejorar la infraestructura y servicios que permiten la gestión de las urbes, nos damos cuenta de que usar aplicaciones que convergen y se combinan entre sí es lo que facilita que nos podamos plantear enormes saltos tecnológicos en la forma de implementar soluciones para la transformación de ciudades en Smart Cities. Dentro del paradigma de la industria 4.0, blockchain y la inteligencia artificial son dos de los campos emergentes que están ganando mucha popularidad en el mundo de…
Lee el resto
¿Por qué una ciudad debiera transformarse en una “Smart City”?

¿Por qué una ciudad debiera transformarse en una “Smart City”?

Independientemente de que existe un factor tecnológico que avanza imparable impactando todas las áreas de nuestra vida, y que, inevitablemente afecta al desarrollo de nuestras ciudades, de la misma forma que afecta al desarrollo de negocios a nivel mundial, a la manera en la que nos organizamos, al estilo de vida que llevamos o a la estructura geopolítica que toma la sociedad, las propuestas de conversión de una ciudad en su contrapartida “Smart City” van más allá de, simplemente, dejarse llevar por esta ola de…
Lee el resto
La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La pasada COP26, cumbre internacional sobre el clima celebrada en Glasgow, ha puesto, una vez más de manifiesto, la creciente consciencia y preocupación por el medio ambiente, la urbanización y el desarrollo tecnológico que una gran parte de la sociedad posee, y que han dado lugar a una necesidad, y a una oportunidad urgente, de repensar la forma en la que construimos y gestionamos nuestras ciudades. Quizás esto no sea algo nuevo, pues somos conscientes de que, en las últimas décadas, estas cuestiones interrelacionadas entre…
Lee el resto
Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

La sociedad está cambiando. En realidad lo hace cada año, cada mes y cada semana, por lo que no es algo nuevo que podamos decir que vaya a ser una novedad en este momento. Pero ¿hacia dónde está cambiando? Si alguien nos pudiera ver desde muy alto, pero no ver lo que hacemos ni lo que somos, lo que construimos o lo que ejecutamos, sino solo lo que pensamos como una enorme masa de energía que fuera dando forma a lo que la humanidad va…
Lee el resto