Articles and Thematic Analysis

La Centralidad Humana como Pilar Fundamental para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes y la Innovación Urbana Sostenible

La Centralidad Humana como Pilar Fundamental para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes y la Innovación Urbana Sostenible

A lo largo de la historia, las ciudades han desempeñado un papel determinante en la configuración del desarrollo humano, constituyéndose en centros neurálgicos del dinamismo social, político, económico y cultural. En la actualidad, más del 55% de la población mundial reside en áreas urbanas, y esta proporción se proyecta que alcanzará el 68% para mediados del siglo XXI, según estimaciones de Naciones Unidas. Las ciudades son responsables de generar más del 80% del Producto Interno Bruto global, convirtiéndose en epicentros de producción, consumo, innovación tecnológica…
Read the rest
Los 10 principales proyectos de ciudades inteligentes que están revolucionando la vida urbana en África en 2025

Los 10 principales proyectos de ciudades inteligentes que están revolucionando la vida urbana en África en 2025

A medida que el continente africano avanza hacia la segunda mitad del siglo XXI, la transformación urbana se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes y, al mismo tiempo, en una de las mayores oportunidades para fomentar el desarrollo económico sostenible, la inclusión social y la resiliencia ambiental. Con una tasa de urbanización que supera el 4% anual —la más alta del mundo— y con proyecciones que indican que más del 60% de su población vivirá en zonas urbanas para el año 2050,…
Read the rest
La habitabilidad urbana en el siglo XXI: dinámicas globales, factores determinantes y casos ejemplares

La habitabilidad urbana en el siglo XXI: dinámicas globales, factores determinantes y casos ejemplares

En junio de 2025, la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, por sus siglas en inglés) dio a conocer su más reciente Índice Global de Habitabilidad, revelando que la ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca, había alcanzado el primer puesto mundial, desplazando a Viena, que ostentaba el liderazgo desde hacía tres años consecutivos. Este ascenso responde a una combinación de factores estructurales y coyunturales que colocaron a la ciudad escandinava como referente internacional en calidad de vida. La EIU otorgó a Copenhague una puntuación…
Read the rest
Parque Rey Salman: Reinventando el Urbanismo Contemporáneo desde el Corazón de Arabia Saudí

Parque Rey Salman: Reinventando el Urbanismo Contemporáneo desde el Corazón de Arabia Saudí

En las primeras décadas del siglo XXI, la humanidad enfrenta transformaciones urbanas de alcance global, producto de la presión demográfica, los retos ambientales, la revolución tecnológica y la necesidad de redefinir la relación entre los ciudadanos y su entorno construido. En este contexto, el Parque Rey Salman (King Salman Park, KSP), actualmente en desarrollo en Riad, capital del Reino de Arabia Saudí, se erige no solo como el parque urbano más extenso del mundo, sino como un paradigma del urbanismo del futuro: uno que responde…
Read the rest
Ciudades Reinventadas: Cómo la Electrificación y la Digitalización Redefinirán la Resiliencia Urbana

Ciudades Reinventadas: Cómo la Electrificación y la Digitalización Redefinirán la Resiliencia Urbana

A lo largo del siglo XXI, las ciudades han emergido como epicentros del desarrollo humano, económico y tecnológico, concentrando una proporción creciente de la población mundial. Según las proyecciones de las Naciones Unidas, para el año 2050 aproximadamente el 68% de la población mundial—cerca de 10 mil millones de personas—vivirá en entornos urbanos. Esta transición acelerada hacia la urbanización representa tanto una oportunidad como un desafío monumental para los responsables de la planificación urbana, los gobiernos, el sector privado y la ciudadanía en su conjunto.…
Read the rest
Suburbios y Transformaciones Demográficas: Entre la Eficiencia Urbana y la Nostalgia Familiar

Suburbios y Transformaciones Demográficas: Entre la Eficiencia Urbana y la Nostalgia Familiar

Desde la irrupción del movimiento del Nuevo Urbanismo en la década de 1980, los suburbios han sido objeto de críticas intensas por parte de urbanistas, ecologistas y sociólogos, quienes los consideran responsables de múltiples problemáticas tanto medioambientales como sociales. Las críticas, en su mayoría justificadas, apuntan a la configuración espacial característica de estas zonas, que propicia una dependencia casi total del automóvil, fomenta la expansión descontrolada del suelo urbano —conocida como urban sprawl—, incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero, y erosiona las dinámicas…
Read the rest
De Australia a Arabia Saudita: el diseño urbano inteligente como eje de transformación global

De Australia a Arabia Saudita: el diseño urbano inteligente como eje de transformación global

La urbanización es uno de los fenómenos más significativos del siglo XXI. Según estimaciones del Banco Mundial, para el año 2050 cerca del 70% de la población mundial residirá en entornos urbanos, lo cual representa un profundo desafío estructural para los Estados, los planificadores urbanos y las comunidades. Este crecimiento demográfico en los núcleos urbanos no solo exige una ampliación en la capacidad de alojamiento, sino que también obliga a repensar el diseño y la gestión de las ciudades para garantizar sostenibilidad ambiental, equidad social,…
Read the rest