El desarrollo de la tecnología para poder aumentar el uso de energías renovables, como la solar y la eólica principalmente, ha ido de la mano de la reducción del coste para que la generación de las mismas se vea sustancialmente incrementada en muchos países que abogan por un cambio en la estrategia, y una diversificación, en las fuentes de energía que necesitan para sustentar el funcionamiento de sus sociedades e infraestructuras. A pesar de que existen aún complicaciones técnicas, medioambientales y políticas para poder expandir…
La sociedad está cambiando. En realidad lo hace cada año, cada mes y cada semana, por lo que no es algo nuevo que podamos decir que vaya a ser una novedad en este momento. Pero ¿hacia dónde está cambiando? Si alguien nos pudiera ver desde muy alto, pero no ver lo que hacemos ni lo que somos, lo que construimos o lo que ejecutamos, sino solo lo que pensamos como una enorme masa de energía que fuera dando forma a lo que la humanidad va…
Las calles vacías de prácticamente todas las urbes del planeta están dando un respiro a la contaminación y la polución del aire que, hasta hace unas semanas, permeaba toda la atmósfera a niveles cada vez más preocupantes para el ser humano. Cuánto tiempo durará esta “limpieza” no lo sabemos, ya que en realidad no es que sea tal, sino que, al no haber tráfico en las calles, no haber industrias funcionando tanto como antes y no haber actividad humana por estar un tercio de la…
En enero de 2019, la agencia Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) estimó que el Echo/Alexa de Amazon controlaba el 70% del mercado estadounidense de altavoces inteligentes. Google Home poseía casi todo el resto, y solo un pequeño porcentaje iba al HomePod de Apple. Es un gran negocio que mueve millones de dólares al año y sigue creciendo sin parar. “Alexa, ¿a qué hora sale el próximo tren para Chicago?”. Y es que mientras que este tipo de preguntas empiezan a ser cada vez más comunes en…
Los coches de la empresa americana Waymo, propiedad de Alphabet, la empresa de Google, están algo solitarios estos días en sus pruebas de circulación autónoma por las calles de San Francisco. Con prácticamente todo el país confinado en su casa, los americanos ya no cogen el coche excepto en aquellas ocasiones permitidas por los gobiernos y autoridades estatales y federales, y, de alguna manera, todo coche autónomo (AV por sus siglas en inglés) que en estos momentos tenga que hacer pruebas de conducción en tiempo…
El impacto que las nuevas tecnologías están empezando a tener en nuestra sociedad no es un tema nuevo de discusión, ni algo que haya sido nada revelador a aquellos que llevamos tiempo analizando como todo el desarrollo de elementos como el blockchain, las tecnologías de comunicaciones 5G y el incipiente desarrollo del 6G por parte de China, y los protocolos desarrollados para sostener las llamadas criptomonedas y su impacto en la economía global nos van a forzar a todos, como seres humanos y miembros de una sociedad que…
Los procesos inflacionistas que se producen cuando la economía de un país presenta problemas de estabilidad financiera y no puede ajustar o contener los precios de los bienes que los ciudadanos consumen llevan, en casi todos los casos, a complicados escenarios de pérdida de poder adquisitivo por parte de la ciudadanía que ve cómo sube el coste de los productos, sin que necesariamente esto signifique que han subido los salarios y los ingresos para hacer frente al incremento de los mismos. Un poco más caro…