Una visión social integral para la vivienda en Dhaka: hacia un modelo inclusivo, sostenible y humano

Una visión social integral para la vivienda en Dhaka: hacia un modelo inclusivo, sostenible y humano

La vivienda, como necesidad humana fundamental y derecho constitucional, constituye uno de los pilares esenciales del bienestar individual y colectivo. En la ciudad de Dhaka, capital de Bangladés, la problemática habitacional ha adquirido una magnitud crítica. Con una población que supera los 23 millones de habitantes y una afluencia anual cercana al medio millón de personas, mayoritariamente atraídas por oportunidades económicas y servicios urbanos básicos, la demanda de vivienda se encuentra en niveles que desbordan cualquier capacidad institucional o del mercado para responder de manera…
Lee el resto
Huanggang Renace: El Futuro Paso Fronterizo que Transformará la Conectividad entre Hong Kong y Shenzhen

Huanggang Renace: El Futuro Paso Fronterizo que Transformará la Conectividad entre Hong Kong y Shenzhen

La frontera terrestre entre Hong Kong y Shenzhen constituye uno de los puntos de contacto más activos y estratégicamente significativos entre dos regiones que, pese a su cercanía geográfica, operan bajo distintos sistemas políticos, económicos y administrativos. Entre los múltiples pasos fronterizos que existen a lo largo de esta línea divisoria, el puerto de Huanggang ha desempeñado históricamente un papel particular por ser el único punto de control de pasajeros abierto las 24 horas del día. Sin embargo, hasta ahora ha sido considerado por muchos…
Lee el resto
El Regreso del Gigante Verde: La Lucha por Restaurar el Castaño Americano desde el Corazón de Nueva York

El Regreso del Gigante Verde: La Lucha por Restaurar el Castaño Americano desde el Corazón de Nueva York

Más de un siglo después de que un patógeno exógeno aniquilara miles de millones de ejemplares del castaño americano (Castanea dentata), una especie arbórea emblemática del ecosistema boscoso del este de Norteamérica, se está gestando un ambicioso y multifacético proyecto de restauración con sede en la ciudad de Nueva York. Esta iniciativa, liderada por organizaciones como el New York Restoration Project (NYRP), representa no solo un esfuerzo ecológico para revertir una de las mayores catástrofes botánicas en la historia moderna de los Estados Unidos, sino…
Lee el resto
Tokio y Nueva York: 65 Años de Hermandad Urbana y Alianza Estratégica para el Futuro Global

Tokio y Nueva York: 65 Años de Hermandad Urbana y Alianza Estratégica para el Futuro Global

En este año 2025, las ciudades de Nueva York y Tokio conmemoran el sexagésimo quinto aniversario de una de las relaciones de hermanamiento urbano más emblemáticas y duraderas del mundo contemporáneo. Esta efeméride marca no solo una historia compartida de cooperación institucional y diplomacia municipal, sino también un modelo de colaboración estratégica entre dos megaciudades que, pese a encontrarse en extremos opuestos del globo, enfrentan desafíos comunes derivados de su densidad poblacional, su papel como centros financieros internacionales y su exposición directa a las consecuencias…
Lee el resto
Ciudades que Nunca Duermen: El Mapa Global de las Capitales Donde Cenar Tarde es la Norma

Ciudades que Nunca Duermen: El Mapa Global de las Capitales Donde Cenar Tarde es la Norma

En el contexto de la creciente globalización de las costumbres alimentarias y del desarrollo urbano, un reciente estudio internacional ha revelado un panorama sorprendentemente diverso respecto a los hábitos horarios para cenar fuera de casa en distintas ciudades del mundo. Esta investigación, publicada originalmente por el portal especializado Chef’s Pencil bajo el título The World’s Late Night Dining Capitals: The Cities Where Booking a Late Night Meal is Easiest, y retomada por el diario italiano Corriere della Sera, analizó datos de plataformas de reserva y…
Lee el resto
La accesibilidad en las ciudades inteligentes: ¿una meta alcanzada o aún en construcción?

La accesibilidad en las ciudades inteligentes: ¿una meta alcanzada o aún en construcción?

Las ciudades inteligentes representan una de las aspiraciones más avanzadas del urbanismo contemporáneo. Basadas en la integración de tecnologías digitales, infraestructuras eficientes, gobernanza participativa y sostenibilidad, estas ciudades tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la optimización de los servicios públicos, la movilidad urbana y la gestión de recursos. Sin embargo, dentro de esta narrativa de progreso, la accesibilidad emerge como un eje fundamental que determina la verdadera inclusión social. Una ciudad no puede considerarse plenamente inteligente si no garantiza…
Lee el resto
África en la Encrucijada Mineral: ¿Motor del Futuro Verde o Nueva Era de Explotación?

África en la Encrucijada Mineral: ¿Motor del Futuro Verde o Nueva Era de Explotación?

El actual impulso global por mitigar los efectos del cambio climático ha conferido a África una centralidad geoestratégica sin precedentes. En su territorio se encuentra una proporción significativa de los minerales considerados críticos para la transición energética: el continente alberga aproximadamente un tercio de las reservas mundiales conocidas de recursos minerales esenciales, incluyendo el 85 % del manganeso global, el 80 % de los metales del grupo del platino y el cromo, y alrededor del 70 % del cobalto, concentrado en la República Democrática del…
Lee el resto