Artículos y Análisis Temáticos

Ciberseguridad en Smart Cities- cuando las oportunidades de mejora presentan también vulnerabilidades en los sistemas tecnológicos que las hacen funcionar

Ciberseguridad en Smart Cities- cuando las oportunidades de mejora presentan también vulnerabilidades en los sistemas tecnológicos que las hacen funcionar

Las ciudades inteligentes, o Smart Cities, representan un avance transformador en la gestión urbana, producto de la convergencia entre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los sistemas tradicionales de administración de recursos urbanos. Estas ciudades buscan optimizar la eficiencia de los servicios públicos, reducir los impactos medioambientales, mejorar la movilidad y elevar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante el uso intensivo de sensores, datos en tiempo real, inteligencia artificial y redes interconectadas. No obstante, esta misma integración tecnológica introduce…
Lee el resto
Smart Cities: identificando a nuestra ciudad en la red con una única dirección de Internet

Smart Cities: identificando a nuestra ciudad en la red con una única dirección de Internet

Todo profesional de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) posee, al menos de forma general, una comprensión de los mecanismos técnicos que permiten a sus dispositivos—ya sean ordenadores personales, smartphones o tablets—acceder a Internet. Este acceso se facilita mediante la asignación de direcciones únicas en la red a través de protocolos especializados como IP (Internet Protocol), DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) y NAT (Network Address Translation), entre otros. Sin embargo, para la gran mayoría de los usuarios comunes, el proceso permanece oculto…
Lee el resto
Developing a City Systems Architecture Framework to facilitate the digital transformation of urban areas towards Smart Cities

Developing a City Systems Architecture Framework to facilitate the digital transformation of urban areas towards Smart Cities

Investigación llevada a cabo como parte de un proyecto de la Facultad de Informática y Tecnología Digital de la Universidad de Birmingham City en el periodo comprendido entre los meses de noviembre 2021 a febrero 2022. El objetivo de esta investigación es desarrollar un marco de arquitectura de sistemas urbanos que facilite la transformación digital de las zonas urbanas hacia ciudades inteligentes. Introducción Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en zonas urbanas, un fenómeno que pone de manifiesto una clara y…
Lee el resto
¿Por qué una ciudad debiera transformarse en una “Smart City”?

¿Por qué una ciudad debiera transformarse en una “Smart City”?

Independientemente de que existe un factor tecnológico que avanza imparable impactando todas las áreas de nuestra vida, y que, inevitablemente afecta al desarrollo de nuestras ciudades, de la misma forma que afecta al desarrollo de negocios a nivel mundial, a la manera en la que nos organizamos, al estilo de vida que llevamos o a la estructura geopolítica que toma la sociedad, las propuestas de conversión de una ciudad en su contrapartida “Smart City” van más allá de, simplemente, dejarse llevar por esta ola de…
Lee el resto
La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La pasada COP26, cumbre internacional sobre el clima celebrada en Glasgow, ha puesto, una vez más de manifiesto, la creciente consciencia y preocupación por el medio ambiente, la urbanización y el desarrollo tecnológico que una gran parte de la sociedad posee, y que han dado lugar a una necesidad, y a una oportunidad urgente, de repensar la forma en la que construimos y gestionamos nuestras ciudades. Quizás esto no sea algo nuevo, pues somos conscientes de que, en las últimas décadas, estas cuestiones interrelacionadas entre…
Lee el resto
Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

La sociedad está cambiando. En realidad lo hace cada año, cada mes y cada semana, por lo que no es algo nuevo que podamos decir que vaya a ser una novedad en este momento. Pero ¿hacia dónde está cambiando? Si alguien nos pudiera ver desde muy alto, pero no ver lo que hacemos ni lo que somos, lo que construimos o lo que ejecutamos, sino solo lo que pensamos como una enorme masa de energía que fuera dando forma a lo que la humanidad va…
Lee el resto
Principales vulnerabilidades de ciberseguridad en Smart Cities

Principales vulnerabilidades de ciberseguridad en Smart Cities

En la actualidad, el concepto de "ciudad inteligente" o Smart City ha trascendido su inicial carácter meramente tecnológico para consolidarse como un paradigma integral de desarrollo urbano, centrado en la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la calidad de vida ciudadana. A lo largo y ancho del territorio global, y a un ritmo cada vez más acelerado, las ciudades han comenzado a integrar tecnologías de punta en sus infraestructuras, reorganizando no solo sus sistemas de transporte, energía o comunicaciones, sino también las dinámicas sociales, económicas y…
Lee el resto