Es indudable que los avances tecnológicos, en especial los robots, serán una pieza clave en las innovaciones para el cuidado de personas mayores en el futuro cercano. Dado el envejecimiento progresivo de la población y la creciente escasez de personal de atención sanitaria, la necesidad de encontrar soluciones alternativas y efectivas se ha vuelto más imperativa que nunca. En este contexto, los robots han comenzado a hacerse un lugar en la atención a personas mayores, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la…
La implementación de nuevas tecnologías para transformar una ciudad en una Smart City implica la incorporación de sistemas avanzados que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aumentar la eficiencia de los servicios públicos. De hecho, uno de los aspectos clave de una Smart City es la provisión de información ciudadana actualizada y precisa, lo que contribuye a una mayor transparencia y participación en la toma de decisiones sobre qué hacer en una ciudad y cómo llevarlo a cabo. Sabemos por la…
Esta semana hemos participado en diferentes actividades para presentar la última publicación del Instituto IDHUS, lanzada el pasado septiembre, y que forma parte de un ambicioso estudio para analizar y definir el rol de nuestras ciudades cuando se combinan con la última tecnología para dar lugar al concepto de Ciudades Inteligentes. La presentación tuvo lugar en Barcelona, en la sala de conferencias de la Universidad de la Salle a cargo de nuestro director, David González y destacó el rol de tecnologías como IoT, blockchain o…
La evolución de una urbe hacia su conversión en una Smart City constituye uno de los procesos más complejos, multidimensionales y tecnológicamente exigentes del siglo XXI. Esta transformación no puede entenderse sin considerar el papel central que desempeña la tecnología digital y la convergencia de múltiples sistemas inteligentes en la infraestructura urbana. Aunque muchas personas que habitan en ciudades avanzadas desconocen en detalle el funcionamiento subyacente de los sistemas inteligentes que utilizan a diario, lo cierto es que dichos sistemas son posibles gracias a la…
Dentro del marco de las transformaciones urbanas contemporáneas, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo exitoso de las denominadas Smart Cities o ciudades inteligentes es la modernización de los sistemas de suministro eléctrico y energético. La eficiencia, resiliencia y sostenibilidad del suministro energético constituyen condiciones esenciales para el funcionamiento adecuado de una ciudad basada en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este contexto, el concepto de Smart Grid o red eléctrica inteligente ha emergido como una…
La tokenización de activos y servicios representa una de las aplicaciones más innovadoras y prometedoras que la tecnología blockchain ha traído al panorama económico, industrial y urbano contemporáneo, extendiéndose más allá de su utilización originaria en el ámbito de las criptomonedas. Esta evolución tecnológica ha abierto la puerta a una transformación profunda de los modelos tradicionales de gestión, particularmente en contextos como las ciudades inteligentes, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia son elementos clave del desarrollo urbano. Tokenizar, término derivado de la palabra…
A medida que más y más ciudades buscan mejorar la infraestructura y servicios que permiten la gestión de las urbes, nos damos cuenta de que usar aplicaciones que convergen y se combinan entre sí es lo que facilita que nos podamos plantear enormes saltos tecnológicos en la forma de implementar soluciones para la transformación de ciudades en Smart Cities. Dentro del paradigma de la industria 4.0, blockchain y la inteligencia artificial son dos de los campos emergentes que están ganando mucha popularidad en el mundo de…