Islotes de calor urbano: nuevas tecnologías para enfrentar los riesgos térmicos hiperlocales en las ciudades contemporáneas
El aumento sostenido de las temperaturas a nivel global, resultado directo del cambio climático, ha provocado una intensificación de los fenómenos de calor extremo, particularmente en entornos urbanos. Las ciudades, al estar densamente edificadas y pavimentadas, actúan como trampas térmicas, acumulando calor durante el día y liberándolo lentamente durante la noche. Este fenómeno, ampliamente conocido como “isla de calor urbana” (UHI, por sus siglas en inglés), genera incrementos térmicos notables dentro del perímetro urbano en comparación con las zonas rurales o periféricas circundantes. Sin…