La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La sostenibilidad de las Smart Cities, retos y obligaciones

La pasada COP26, cumbre internacional sobre el clima celebrada en Glasgow, ha puesto, una vez más de manifiesto, la creciente consciencia y preocupación por el medio ambiente, la urbanización y el desarrollo tecnológico que una gran parte de la sociedad posee, y que han dado lugar a una necesidad, y a una oportunidad urgente, de repensar la forma en la que construimos y gestionamos nuestras ciudades. Quizás esto no sea algo nuevo, pues somos conscientes de que, en las últimas décadas, estas cuestiones interrelacionadas entre…
Lee el resto
Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

Cuando el mundo virtual es más importante que el mundo real, la sociedad tiene un verdadero problema

La sociedad está cambiando. En realidad lo hace cada año, cada mes y cada semana, por lo que no es algo nuevo que podamos decir que vaya a ser una novedad en este momento. Pero ¿hacia dónde está cambiando? Si alguien nos pudiera ver desde muy alto, pero no ver lo que hacemos ni lo que somos, lo que construimos o lo que ejecutamos, sino solo lo que pensamos como una enorme masa de energía que fuera dando forma a lo que la humanidad va…
Lee el resto
Deja que sople el viento

Deja que sople el viento

El desarrollo de la tecnología para poder aumentar el uso de energías renovables, como la solar y la eólica principalmente, ha ido de la mano de la reducción del coste para que la generación de las mismas se vea sustancialmente incrementada en muchos países que abogan por un cambio en la estrategia, y una diversificación, en las fuentes de energía que necesitan para sustentar el funcionamiento de sus sociedades e infraestructuras. A pesar de que existen aún complicaciones técnicas, medioambientales y políticas para poder expandir…
Lee el resto
Cómo nos ha cambiado la tecnología móvil a nivel social

Cómo nos ha cambiado la tecnología móvil a nivel social

La sociedad está cambiando. En realidad lo hace cada año, cada mes y cada semana, por lo que no es algo nuevo que podamos decir que vaya a ser una novedad en este momento. Pero ¿hacia dónde está cambiando? Si alguien nos pudiera ver desde muy alto, pero no ver lo que hacemos ni lo que somos, lo que construimos o lo que ejecutamos, sino solo lo que pensamos como una enorme masa de energía que fuera dando forma a lo que la humanidad va…
Lee el resto