El Envejecimiento No Es una Crisis: Es la Oportunidad del Siglo XXI

El Envejecimiento No Es una Crisis: Es la Oportunidad del Siglo XXI

Por décadas, la narrativa dominante en torno al envejecimiento de la población ha girado en torno a la alarma y la preocupación. Se nos ha advertido sobre una inminente "bomba demográfica", en la que una población creciente de personas mayores viviría a expensas de una base laboral cada vez más reducida, amenazando con colapsar sistemas de pensiones, debilitar el crecimiento económico y saturar los servicios de salud. Esta visión ha condicionado la política pública y el debate económico desde fines del siglo pasado. Sin embargo,…
Lee el resto
La Democracia Secuestrada: Cómo las Elecciones se Convirtieron en Campos de Batalla Geopolíticos

La Democracia Secuestrada: Cómo las Elecciones se Convirtieron en Campos de Batalla Geopolíticos

Vivimos tiempos en los que la historia parece no repetirse, pero sí rima con fuerza. Hoy, las sombras de Yalta sobrevuelan Europa, no como un recuerdo estático de la posguerra, sino como una advertencia viva que se adapta al nuevo contexto de poder global. No se trata de la reedición de una conferencia entre Roosevelt, Churchill y Stalin, ni de una repartición explícita de territorios. La nueva Yalta es más sutil, más sofisticada, más inquietante: se juega en los algoritmos, en las redes sociales, en…
Lee el resto
El Ártico ya no es excepcional: entre el deshielo, los intereses estratégicos y la amenaza de una nueva Guerra Fría

El Ártico ya no es excepcional: entre el deshielo, los intereses estratégicos y la amenaza de una nueva Guerra Fría

Durante mucho tiempo, el Ártico fue visto como una rareza geopolítica: una región donde, pese a la Guerra Fría y las rivalidades ideológicas, las potencias mundiales eran capaces de cooperar. Un territorio tan inhóspito como majestuoso, donde la ciencia, la protección medioambiental y los intereses compartidos mantenían a raya las ambiciones militares. Pero esa visión, casi utópica, se ha desvanecido. El Ártico de hoy es otra cosa: un tablero de ajedrez global donde los jugadores más poderosos del planeta mueven piezas con creciente agresividad. Lo…
Lee el resto
Asia Central: el nuevo epicentro silencioso de la lucha por el poder global

Asia Central: el nuevo epicentro silencioso de la lucha por el poder global

Pocas regiones concentran hoy tanto interés estratégico como Asia Central. Integrada por Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, esta vasta zona continental ha dejado de ser un simple espacio periférico para convertirse en un terreno codiciado por las grandes potencias mundiales. Lejos de los focos mediáticos que suelen concentrarse en el Indo-Pacífico o en los conflictos de Oriente Medio, Asia Central se ha transformado en un eje clave para la geopolítica contemporánea. No se trata solamente de su valor geográfico o de sus vínculos históricos…
Lee el resto
Africa, La Inteligencia Artificial y el Riesgo de una Nueva Brecha Global: ¿Quién Queda Fuera del Futuro?

Africa, La Inteligencia Artificial y el Riesgo de una Nueva Brecha Global: ¿Quién Queda Fuera del Futuro?

Vivimos una época en la que la inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad vertiginosa, abriendo posibilidades inéditas para la expansión de la capacidad humana, la automatización de tareas complejas y la generación de nuevos saberes. Sin embargo, este progreso no está siendo experimentado de forma equitativa a nivel global. El desarrollo de la IA, lejos de ser un fenómeno neutro, está inserto en las profundas desigualdades estructurales que marcan la economía internacional y que condicionan el acceso a las tecnologías más disruptivas del presente.…
Lee el resto
La nueva orientación de la ayuda europea: ¿hacia una estrategia de poder geoeconómico bajo el velo de la cooperación internacional?

La nueva orientación de la ayuda europea: ¿hacia una estrategia de poder geoeconómico bajo el velo de la cooperación internacional?

La Unión Europea se encuentra en un momento de inflexión en su política exterior y de desarrollo. Según una nota interna revelada por el medio estadounidense Politico, la Comisión Europea está preparando una reforma sustancial de su sistema de ayuda internacional, la cual implicaría una transformación de fondo en la naturaleza de la cooperación europea con los países del llamado "Sur Global". El nuevo enfoque, aún en discusión en Bruselas, pretende condicionar el acceso a los fondos de desarrollo a criterios directamente vinculados con las…
Lee el resto
Ciudades resilientes o ciudades obsoletas: el dilema urgente del siglo XXI

Ciudades resilientes o ciudades obsoletas: el dilema urgente del siglo XXI

En la actualidad, cuando los efectos de los cambios climáticos que vemos con mayor y mayor frecuencia han dejado de ser una amenaza futura para convertirse en una perturbadora realidad cotidiana, resulta cada vez más evidente que las ciudades del mundo ya no pueden confiar únicamente en sus credenciales económicas tradicionales para mantener su atractivo global. En pleno siglo XXI, hablar de competitividad urbana sin hablar de resiliencia climática es caer en un anacronismo peligroso. La capacidad de las ciudades para adaptarse, resistir y transformarse…
Lee el resto