La inteligencia artificial como catalizador de la transformación energética urbana

La inteligencia artificial como catalizador de la transformación energética urbana

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más central en la transformación de los sistemas energéticos urbanos, actuando como una tecnología habilitadora que permite la transición hacia modelos más sostenibles, inteligentes y resilientes. Lejos de ser una mera herramienta complementaria, la IA se configura como el cerebro operativo de las ciudades del futuro, capaz de integrar y orquestar un mosaico de fuentes energéticas renovables, sistemas de almacenamiento, infraestructuras digitales y dispositivos inteligentes para optimizar tanto la generación como la distribución y el…
Lee el resto
La desaparición del río Sahibi: una advertencia desde Delhi para la planificación urbana en Pune

La desaparición del río Sahibi: una advertencia desde Delhi para la planificación urbana en Pune

La creciente presión de la urbanización sobre los recursos hídricos ha desencadenado una crisis silenciosa pero devastadora en muchas ciudades del sur de Asia. Entre los casos más representativos se encuentra el del río Sahibi en Delhi, cuya historia de deterioro y extinción constituye una advertencia contundente sobre los peligros de la planificación urbana desarticulada con la ecología. El caso del Sahibi, documentado recientemente por la organización Parisar —con sede en Pune y dedicada al desarrollo sostenible—, no solo pone en evidencia la negligencia institucional…
Lee el resto
Ciudades del este de Alemania ofrecen estancias gratuitas para combatir la despoblación: un enfoque integral para revitalizar territorios periféricos en declive

Ciudades del este de Alemania ofrecen estancias gratuitas para combatir la despoblación: un enfoque integral para revitalizar territorios periféricos en declive

En un contexto marcado por profundas transformaciones demográficas y estructurales, varios municipios del este de Alemania han lanzado iniciativas innovadoras para contrarrestar los efectos de la despoblación y el envejecimiento poblacional. Una de las más destacadas es el programa de "vivencia de prueba" (en alemán, Probewohnen), mediante el cual ciudades como Guben, ubicada en el estado de Brandeburgo y colindante con la frontera polaca, ofrecen alojamiento gratuito temporal a potenciales nuevos residentes. Este tipo de estrategia busca incentivar la migración interna y atraer personas —tanto…
Lee el resto
Movilidad Urbana en Indonesia: Entre la Tradición y la Innovación Tecnológica

Movilidad Urbana en Indonesia: Entre la Tradición y la Innovación Tecnológica

Indonesia, como uno de los archipiélagos más grandes y poblados del mundo, presenta un escenario urbano complejo donde el transporte público desempeña un papel vital tanto para los habitantes locales como para los visitantes. Sus principales ciudades —Yakarta, Bandung, Surabaya, Yogyakarta, Medan, Denpasar y otras— han desarrollado modelos de movilidad que combinan prácticas tradicionales con tecnologías emergentes, en un contexto marcado por el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y los retos medioambientales. Comprender el funcionamiento y las características del transporte en estas urbes permite no…
Lee el resto
Colapso del Transporte en Santiago de Cuba: Entre la Improvisación y el Abandono Estructural

Colapso del Transporte en Santiago de Cuba: Entre la Improvisación y el Abandono Estructural

La crisis del transporte público en Santiago de Cuba constituye uno de los rostros más visibles del deterioro estructural que experimenta la infraestructura de servicios básicos en el país. Lejos de tratarse de un fenómeno aislado, esta situación se enmarca dentro de una crisis sistémica más amplia que afecta a múltiples sectores de la vida social y económica cubana, agravada por un contexto nacional de escasez crónica de recursos, una economía semiestatal altamente centralizada, y las restricciones impuestas por el embargo estadounidense. La provincia de…
Lee el resto
Singapur como modelo: la ciudad-estado que inspira la nueva agenda de desarrollo de Indonesia

Singapur como modelo: la ciudad-estado que inspira la nueva agenda de desarrollo de Indonesia

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha dejado en claro durante su reciente visita de Estado a Singapur que su gobierno se inspira decididamente en el modelo de desarrollo de esta ciudad-estado del Sudeste Asiático, al que considera un paradigma de eficiencia institucional, modernización urbana y gestión económica. En un gesto de sinceridad poco habitual en la diplomacia regional, Prabowo afirmó haber “copiado con orgullo” algunas de las políticas más emblemáticas de Singapur, en particular aquellas vinculadas a la vivienda pública y al manejo de…
Lee el resto
Hong Kong: Entre la Singularidad Histórica y la Reconfiguración Geoeconómica de China

Hong Kong: Entre la Singularidad Histórica y la Reconfiguración Geoeconómica de China

Hong Kong ha sido históricamente una ciudad profundamente singular dentro del contexto chino, y lo sigue siendo, pese a las transformaciones políticas y económicas que ha experimentado en las últimas décadas. Desde su incorporación a la soberanía china en 1997 bajo el modelo de “un país, dos sistemas”, la región administrativa especial ha sido objeto de constantes debates sobre su futuro, autonomía y relevancia. En este sentido, recientes declaraciones del prestigioso economista Stephen Roach han reavivado estas discusiones, tras una reevaluación de sus posturas previas…
Lee el resto