Desarrollo Humano - Población - Avances Tecnológicos  - Economía y Geopolítica - Medioambiente y Sostenibilidad

Artículos y análisis

La injerencia de potencias extranjeras y operaciones antiterroristas en la región del Sahel

La injerencia de potencias extranjeras y operaciones antiterroristas en la región del Sahel

El equilibrio de poder regional y la situación política general en la región del Sahel han experimentado cambios radicales desde la Primavera Árabe. La Revolución de Febrero en Libia, que condujo al derrocamiento y muerte del líder libio, Muamar el Gadafi, en octubre de 2011, creó un vacío de poder que contribuyó a la propagación de grupos extremistas en el Sahel Occidental que amenaza la estabilidad de la región. La violenta destitución de Gadafi, tras 42 años en el poder, potenció el movimiento separatista tuareg…
Lee el resto
Historia económica y geopolítica de Níger

Historia económica y geopolítica de Níger

Níger, país sin salida al mar de la región del Sahel en África Occidental, es predominantemente musulmán y, en abril de 2024, contaba con 28 millones de habitantes. Una persona de Níger es un nigerino, mientras que una persona de Nigeria es un nigeriano. La capital es Niamey, y el país es más grande que Texas y California juntos. Níger sufre una pobreza extrema, y ocupa el séptimo lugar por la cola en renta per cápita y el cuarto en índice de desarrollo humano. El…
Lee el resto
El regreso del ISIS a los países del Sahel – Sahara: Análisis de las limitaciones de  los grupos terroristas para actuar en los países de la zona

El regreso del ISIS a los países del Sahel – Sahara: Análisis de las limitaciones de los grupos terroristas para actuar en los países de la zona

La organización terrorista ISIS, con sus ideologías extremistas, sigue siendo una de las fuentes más significativas de la escalada de amenazas a la seguridad nacional en numerosos países, particularmente en la región del Magreb, de importancia estratégica. Según el informe 2024 del Instituto para la Economía y la Paz sobre el Índice de Terrorismo Global, el ISIS, con sus numerosas ramificaciones, fue identificado como la organización terrorista más activa en 2023. Como tal, representa la mayor amenaza para la seguridad nacional de los países dentro…
Lee el resto
Djenné, un oasis temporal de paz en Mali

Djenné, un oasis temporal de paz en Mali

En el centro de Malí, Djenné es uno de los pocos lugares donde aún son visibles los símbolos del Estado. Pero mientras la famosa ciudad, cuyo centro antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, disfruta de una relativa estabilidad, la guerra está en la mente de todos. En los alrededores, grupos yihadistas y dozos están sembrando el terror. Descarga el dosier (pdf)
Lee el resto
Refugiados del Azawad: Contexto y realidades de una situación de crisis humanitaria en el Sahel

Refugiados del Azawad: Contexto y realidades de una situación de crisis humanitaria en el Sahel

La región del Azawad es una vasta área desértica en el norte de Mali, en África Occidental. Geográficamente, se extiende desde la frontera con Argelia en el norte hasta el río Níger en el sur, y está delimitada por la frontera con Mauritania al oeste y por el macizo de Adrar des Ifoghas al este. El Azawad incluye las regiones administrativas malienses de Tombuctú, Gao y Kidal. En las últimas seis décadas, la región del Azawad ha sufrido numerosos éxodos como consecuencia de la represión…
Lee el resto
Grupos armados en el Sahel: Actores y participantes de un conflicto enquistado

Grupos armados en el Sahel: Actores y participantes de un conflicto enquistado

La situación en la zona del Sahel es un verdadero rompecabezas muy complejo de analizar y continuamente evolucionando a medida que los diferentes grupos y actores presentes en el terreno cambian sus objetivos, alianzas o amplían su territorio y dominios. Desde 2012, Mali se ha enfrentado a una sucesión de conflictos violentos. La rebelión tuareg y la posterior ocupación yihadista del norte de Mali en ese año revelaron varias fisuras en la sociedad y la gobernanza que, aunque no son nuevas, se han agravado con…
Lee el resto
¿Se enfrenta  Burkina Faso  al colapso?

¿Se enfrenta Burkina Faso al colapso?

Este dosier aborda el deterioro de la situación de seguridad interna en Burkina Faso, atribuido a la escalada de ataques de organizaciones islámicas radicales en varias regiones. La crisis tiene su origen en la inestabilidad política tras la destitución del presidente Blaise Compaoré en 2014 y la propagación de la influencia yihadista desde el vecino Mali. El análisis destaca cómo los grupos yihadistas se han ganado el apoyo local proporcionando servicios esenciales e imponiendo estrictas leyes de la sharia, creando un complejo dilema socioeconómico y…
Lee el resto