El anuncio realizado el pasado 2 de abril de 2025 por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de un amplio paquete de aranceles bajo el nombre de medidas del “Día de la Liberación” ha marcado un punto de inflexión no solo en el comercio internacional, sino también en la manera en que el capital privado y los fondos de inversión analizan el riesgo, redistribuyen su capital y seleccionan sus prioridades estratégicas. Este movimiento se inscribe en una tendencia más amplia de reconfiguración del…
Han transcurrido ya más de tres meses desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, retomó el protagonismo en las conversaciones para una posible resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania. En su rol de negociador principal con el presidente ruso Vladímir Putin, Trump ha buscado —al menos en el discurso— alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra iniciada en 2022. A pesar de numerosas reuniones, declaraciones y gestos diplomáticos, no se ha producido ningún avance tangible en la…
En un escenario global marcado por una creciente fragmentación geopolítica, el entorno financiero de la zona del euro se enfrenta a riesgos significativos que amenazan con desestabilizar los cimientos sobre los cuales se sustenta su arquitectura económica. El Informe de Estabilidad Financiera de mayo de 2025, publicado por el Banco Central Europeo (BCE), alerta sobre el impacto potencial de un incremento sostenido en la incertidumbre relacionada con el comercio internacional, la defensa, la cooperación multilateral y la evolución de marcos regulatorios. Esta situación, caracterizada por…
La Unión Europea enfrenta un fenómeno demográfico de gran magnitud que, según las proyecciones más recientes de Eurostat, transformará profundamente la estructura social, económica y política del continente a lo largo del siglo XXI. De acuerdo con la base de datos interactiva Demography of Europe 2025, actualizada este mes de mayo de 2025, se prevé que la población total de la UE disminuirá en más del 7% en los próximos 75 años, un proceso impulsado por una combinación de factores estructurales entre los que…
La Unión Europea se encuentra en un momento de inflexión en su política exterior y de desarrollo. Según una nota interna revelada por el medio estadounidense Politico, la Comisión Europea está preparando una reforma sustancial de su sistema de ayuda internacional, la cual implicaría una transformación de fondo en la naturaleza de la cooperación europea con los países del llamado "Sur Global". El nuevo enfoque, aún en discusión en Bruselas, pretende condicionar el acceso a los fondos de desarrollo a criterios directamente vinculados con las…
A medida que se aproxima la Conferencia de Sevilla sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en la capital andaluza, emerge con renovada urgencia una realidad que ya no puede ignorarse: la financiación para el desarrollo ha dejado de ser una cuestión meramente técnica o presupuestaria. Se trata, en esencia, cada vez más, de un imperativo de carácter político, estratégico y moral, cuya negligencia representa una amenaza directa tanto para los países…
Bosnia y Herzegovina constituye uno de los escenarios más delicados y paradigmáticos dentro del proceso de ampliación de la Unión Europea (UE) hacia el sudeste europeo. Su trayectoria de adhesión, marcada por avances tímidos y obstáculos persistentes, revela no solo las complejidades institucionales internas del país, sino también las tensiones latentes en el equilibrio geopolítico de la región de los Balcanes Occidentales. La incorporación de este Estado, profundamente afectado por los legados de la guerra y dividido en líneas étnicas, no es simplemente un acto…