Artículos y Análisis Temáticos

Alimentación y Poder: La seguridad alimentaria como estrategia geoeconómica y de control global

Alimentación y Poder: La seguridad alimentaria como estrategia geoeconómica y de control global

La alimentación, más allá de su dimensión biológica o nutricional, constituye hoy uno de los ejes centrales en las disputas por el poder, el desarrollo y la sostenibilidad global. En un mundo atravesado por crisis ecológicas, desigualdades estructurales, conflictos geopolíticos y transformaciones tecnológicas aceleradas, la capacidad de garantizar el acceso equitativo, suficiente y estable a alimentos adecuados se ha convertido en un imperativo ético y estratégico para los Estados, las sociedades y la comunidad internacional. Este nuevo dosier temático del IDHUS —“Alimentación y poder: la…
Lee el resto
India reconfigura su flanco oriental: El corredor Shillong-Sittwe como eje estratégico frente a la inestabilidad regional

India reconfigura su flanco oriental: El corredor Shillong-Sittwe como eje estratégico frente a la inestabilidad regional

En los últimos años, la política exterior de la India ha experimentado una transformación significativa bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi. Esta transformación ha estado caracterizada por una combinación de afirmación estratégica, diversificación de alianzas y un enfoque particular en el fortalecimiento del flanco oriental del país. Dentro de este marco, la región del Noreste indio —históricamente marginada, geográficamente aislada y políticamente sensible— ha adquirido un papel cada vez más relevante en la visión geoeconómica de la India del siglo XXI. Uno de…
Lee el resto
La agenda de “reubicación” de Netanyahu y la complicidad silenciosa del orden internacional

La agenda de “reubicación” de Netanyahu y la complicidad silenciosa del orden internacional

La idea de la "reubicación" forzada de la población palestina, que hoy resurge en el discurso y la acción política del gobierno israelí liderado por Benjamin Netanyahu, no es una novedad ni un accidente de coyuntura. Se trata de la reactivación de una doctrina histórica que, bajo distintos nombres y formas, ha marcado el sustrato ideológico de sectores del sionismo más radical desde antes incluso del establecimiento del Estado de Israel. Conocida en otros tiempos como “transferencia”, esta propuesta apuntaba abiertamente a la expulsión de…
Lee el resto
Alemania ante el Fin del Orden Transatlántico: Autonomía Estratégica y Liderazgo en un Mundo Multipolar

Alemania ante el Fin del Orden Transatlántico: Autonomía Estratégica y Liderazgo en un Mundo Multipolar

Europa, y en particular Alemania, se enfrenta actualmente a una etapa crítica de redefinición estratégica, impulsada por una serie de rupturas geopolíticas que cuestionan el orden internacional tal como se había concebido desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Esta transformación no es meramente circunstancial ni coyuntural: se trata de un cambio estructural profundo que pone en tela de juicio la arquitectura de seguridad, las alianzas históricas y la posición relativa de los actores tradicionales dentro del sistema global. En este contexto, la reciente…
Lee el resto
Africa, La Inteligencia Artificial y el Riesgo de una Nueva Brecha Global: ¿Quién Queda Fuera del Futuro?

Africa, La Inteligencia Artificial y el Riesgo de una Nueva Brecha Global: ¿Quién Queda Fuera del Futuro?

Vivimos una época en la que la inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad vertiginosa, abriendo posibilidades inéditas para la expansión de la capacidad humana, la automatización de tareas complejas y la generación de nuevos saberes. Sin embargo, este progreso no está siendo experimentado de forma equitativa a nivel global. El desarrollo de la IA, lejos de ser un fenómeno neutro, está inserto en las profundas desigualdades estructurales que marcan la economía internacional y que condicionan el acceso a las tecnologías más disruptivas del presente.…
Lee el resto
Inteligencia Artificial y Futuro de Mongolia: Claves para un Desarrollo Humano Soberano en la Nueva Era Geotecnológica

Inteligencia Artificial y Futuro de Mongolia: Claves para un Desarrollo Humano Soberano en la Nueva Era Geotecnológica

La historia de la humanidad ha estado marcada por hitos tecnológicos que han redefinido el progreso, desde la invención de la rueda hasta la expansión global de internet. Hoy, la humanidad se encuentra al umbral de una nueva revolución que, por su velocidad, complejidad y capacidad de transformación, supera ampliamente cualquier otro cambio tecnológico anterior: la era de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología disruptiva no solo redefine la manera en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos, sino que también está alterando las bases estructurales…
Lee el resto
Gaza, eje del nuevo orden global: geopolítica, gas y la batalla por el control del Mediterráneo

Gaza, eje del nuevo orden global: geopolítica, gas y la batalla por el control del Mediterráneo

En medio de una devastación que desafía todo principio humanitario, la Franja de Gaza se ha convertido, ya a estas alturas del conflicto, en mucho más que un campo de batalla entre la resistencia palestina y el ejército israelí. Lo que se libra actualmente en este pequeño territorio costero no es únicamente una guerra de ocupación o un conflicto nacional. Es, cada vez más, la manifestación visible de un conflicto internacional en el que las grandes potencias redibujan sus estrategias de influencia y control sobre…
Lee el resto