Artículos y Análisis Temáticos

Recursos naturales, crecimiento demográfico y mucha juventud formada en África: desafíos y oportunidades ante un cambio de paradigma decisivo

Recursos naturales, crecimiento demográfico y mucha juventud formada en África: desafíos y oportunidades ante un cambio de paradigma decisivo

África se encuentra en una encrucijada histórica marcada por profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y ambientales. Los recursos naturales abundantes, una población en rápido crecimiento y una juventud con un potencial formativo significativo se perfilan como factores estratégicos que, gestionados adecuadamente, podrían posicionar al continente como uno de los motores del desarrollo global del siglo XXI. Sin embargo, esta potencialidad convive con desafíos estructurales persistentes: un desarrollo económico desigual, una institucionalidad aún frágil, la amenaza constante del cambio climático, las tensiones geopolíticas internas y externas,…
Lee el resto
La Arrogancia Geopolítica de los Emiratos Árabes Unidos en África: El Caso Maliense y la Estrategia del Acoso por Delegación

La Arrogancia Geopolítica de los Emiratos Árabes Unidos en África: El Caso Maliense y la Estrategia del Acoso por Delegación

El 20 de mayo de 2025, una delegación de alto nivel enviada por Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero y principal figura política de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), aterrizó en Bamako, capital de Malí, en una visita catalogada como “estratégica” por la junta militar que gobierna el país. Esta visita, discretamente manejada fuera de los focos mediáticos, supuso mucho más que un gesto diplomático de rutina: representó la formalización de una alianza tecnológica y militar que incluye la entrega de drones emiratíes al…
Lee el resto
Malí y Níger Forjan una Nueva Alianza Estratégica: Soberanía, Seguridad y Desarrollo para un Sahel en Transformación

Malí y Níger Forjan una Nueva Alianza Estratégica: Soberanía, Seguridad y Desarrollo para un Sahel en Transformación

En un contexto geopolítico marcado por una inestabilidad creciente en el Sahel, el reciente encuentro entre las autoridades de Níger y Malí en Bamako representa mucho más que una visita diplomática ordinaria. Constituye una manifestación palpable de una reconfiguración estratégica en la región, impulsada por una voluntad política común de afianzar una alianza basada en intereses compartidos de seguridad, desarrollo y soberanía. La llegada del Primer Ministro de Níger, Ali Mahaman Lamine Zeine, al Aeropuerto Internacional Presidente Modibo Keïta, y su recepción por el general…
Lee el resto
La Diáspora Griega y la Crisis Demográfica: Una Perspectiva Estratégica para el Futuro Nacional y Regional de Grecia

La Diáspora Griega y la Crisis Demográfica: Una Perspectiva Estratégica para el Futuro Nacional y Regional de Grecia

La República Helénica enfrenta una de las crisis demográficas más graves de Europa, cuyas consecuencias proyectadas podrían poner en entredicho no solo su estabilidad interna, sino también su relevancia geopolítica en la región del Mediterráneo Oriental y su sostenibilidad económica a largo plazo. El descenso poblacional registrado recientemente, que llevó la cifra de habitantes por debajo de los 10 millones por primera vez desde 1984, es solo el síntoma más visible de un fenómeno estructural de profundas raíces sociales, económicas y culturales. Las proyecciones más…
Lee el resto
Antofagasta: pionera en América Latina en el uso exclusivo de agua de mar desalinizada

Antofagasta: pionera en América Latina en el uso exclusivo de agua de mar desalinizada

La ciudad de Antofagasta, situada en el árido norte chileno, ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera urbe de América Latina en abastecerse completamente de agua potable proveniente del proceso de desalinización del agua de mar. Esta transformación no solo representa un logro tecnológico y ambiental para Chile, sino que también sienta un precedente clave para la región en el contexto de la creciente escasez hídrica global y sus implicancias para el desarrollo económico, social y geopolítico. Con una inversión de 130…
Lee el resto
La estrategia ferroviaria de Rusia en África: infraestructura, geopolítica y nuevas dinámicas de integración continental

La estrategia ferroviaria de Rusia en África: infraestructura, geopolítica y nuevas dinámicas de integración continental

En el marco de su progresiva reorientación geopolítica y económica hacia el Sur Global, Rusia ha intensificado significativamente su presencia en el continente africano, con un nuevo foco en el desarrollo de infraestructuras estratégicas. Entre estas iniciativas, la expansión ferroviaria representa una de las apuestas más ambiciosas del Kremlin para consolidar su influencia en África, mejorar las conexiones comerciales y establecer corredores logísticos que refuercen su autonomía frente a los tradicionales centros de poder occidentales. En este contexto, los Ferrocarriles Rusos (RZD), la empresa estatal…
Lee el resto
Brasil y Europa: potenciales ganadores de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Brasil y Europa: potenciales ganadores de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

El recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, está teniendo efectos de amplio alcance que trascienden el plano bilateral y están redefiniendo flujos comerciales, inversiones estratégicas y equilibrios productivos a escala global. En este contexto, sectores estratégicos como el de las proteínas animales —en particular la carne de cerdo— se convierten en escenarios de reconfiguración comercial, en los que emergen nuevos ganadores y se perfilan riesgos sistémicos que impactan tanto en los mercados como en las…
Lee el resto