Artículos y Análisis Temáticos

«ReThink Lisboa»: Una estrategia urgente para adaptar la capital portuguesa al cambio climático

«ReThink Lisboa»: Una estrategia urgente para adaptar la capital portuguesa al cambio climático

La ciudad de Lisboa se encuentra en un momento crucial para su futuro ambiental y urbano. La necesidad de desarrollar estrategias eficaces de adaptación al cambio climático se ha convertido en una prioridad impostergable, no sólo por las evidencias del calentamiento global, sino también por las desigualdades estructurales que este fenómeno exacerba en el contexto urbano. En este sentido, un grupo multidisciplinario de doce expertos, que incluye figuras destacadas del ámbito de la arquitectura, la ingeniería, la ciencia climática, la salud pública y la planificación…
Lee el resto
La India Hierve: Cómo la Tecnología Está Redefiniendo la Lucha Contra el Calor Extremo Urbano

La India Hierve: Cómo la Tecnología Está Redefiniendo la Lucha Contra el Calor Extremo Urbano

India, una de las naciones más densamente pobladas y urbanizadas del mundo, enfrenta con creciente urgencia los efectos devastadores del cambio climático, entre ellos la intensificación de las olas de calor. En ciudades como Delhi, donde las temperaturas pueden superar los 45 °C durante el verano y donde la sensación térmica —que combina calor y humedad— puede alcanzar los 54 °C, la crisis térmica deja al descubierto una combinación de desigualdades estructurales, planificación urbana deficiente y políticas públicas insuficientes. Ante este panorama, el uso de tecnologías avanzadas…
Lee el resto
Las ciudades inteligentes y sostenibles como eje del futuro urbano africano

Las ciudades inteligentes y sostenibles como eje del futuro urbano africano

En el contexto del vertiginoso proceso de urbanización que atraviesa África, la planificación urbana sostenible e inteligente se ha convertido en una prioridad ineludible para garantizar un desarrollo equitativo, resiliente y eficiente. Las proyecciones indican que para 2040 más de la mitad de la población africana vivirá en entornos urbanos, y ciudades como Lagos se posicionarán entre los centros urbanos más densamente poblados del planeta. Esta realidad plantea desafíos monumentales, pero también abre una ventana de oportunidad para transformar estructuralmente la forma en que se…
Lee el resto
Canberra 2050: ¿El Renacer de una Ciudad-Estado Australiana al Estilo Singapur?

Canberra 2050: ¿El Renacer de una Ciudad-Estado Australiana al Estilo Singapur?

La ciudad de Canberra, capital administrativa de Australia, ha sido tradicionalmente percibida como una ciudad burocrática, planificada y funcional, diseñada primordialmente para albergar el aparato gubernamental federal. Sin embargo, en el marco de los actuales desafíos económicos y sociales que enfrentan las ciudades capitales en el siglo XXI, ha surgido una reflexión provocadora: ¿puede Canberra aspirar a convertirse en una ciudad-estado dinámica y altamente desarrollada como Singapur? Esta propuesta fue planteada recientemente por Greg Harford, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Canberra, durante…
Lee el resto
Ciudades Circulares: Cómo la Reutilización Está Redefiniendo el Futuro Urbano

Ciudades Circulares: Cómo la Reutilización Está Redefiniendo el Futuro Urbano

La creciente acumulación de residuos urbanos, especialmente aquellos generados por el consumo masivo de envases de un solo uso vinculados a servicios alimentarios y de bebidas, representa uno de los retos más urgentes de la sostenibilidad urbana contemporánea. En un escenario de crisis climática, pérdida de biodiversidad y agotamiento de recursos, las ciudades, que concentran aproximadamente el 75% del consumo global de recursos naturales y generan cerca del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, se han convertido en epicentros tanto del problema…
Lee el resto
Ciudades Europeas en la Encrucijada Global: Autonomía, Tecnología y Resiliencia en Tiempos de Turbulencia Geopolítica

Ciudades Europeas en la Encrucijada Global: Autonomía, Tecnología y Resiliencia en Tiempos de Turbulencia Geopolítica

En el año 2025, las ciudades europeas enfrentan una coyuntura crítica en su evolución urbana, donde las aspiraciones de construir entornos urbanos inteligentes y sostenibles se ven tensionadas por una convergencia de fuerzas geopolíticas, económicas y tecnológicas de escala global. Estas dinámicas, lejos de ser abstractas, impactan de forma directa y estructural en los modelos de desarrollo urbano, revelando una tensión fundamental entre la eficiencia tecnológica, la resiliencia estratégica y la autonomía regional. La idea de la “ciudad inteligente”, entendida como un ecosistema urbano altamente…
Lee el resto
Ciudades sin humo: el avance global de las Zonas de Bajas y Cero Emisiones para transformar la movilidad y el aire urbano

Ciudades sin humo: el avance global de las Zonas de Bajas y Cero Emisiones para transformar la movilidad y el aire urbano

En el contexto de la creciente urbanización, el cambio climático y la degradación ambiental, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las Zonas de Cero Emisiones (ZCE) se han convertido en estrategias de vanguardia para enfrentar los retos asociados a la contaminación atmosférica urbana, la congestión vehicular y la necesidad de avanzar hacia sistemas de movilidad más sostenibles. Estas políticas, cada vez más adoptadas por grandes ciudades en Europa, Asia, América y otras regiones del mundo, representan no solo una respuesta técnica a problemas ambientales…
Lee el resto