En el Sahel, el cambio climático es «bueno»

Varios donantes y jefes de Estado afirman lo evidente: para acabar con el "terrorismo" en el Sahel, hay que luchar contra el calentamiento climático. Este vínculo, que se viene barajando desde hace varios años, ha sido matizado por numerosos estudios. En realidad, sirve para despolitizar las causas de los conflictos y minimizar la responsabilidad de los gobernantes.

Rémi Carayol

Eso fue hace nueve meses, el 16 de febrero de 2021. Desde el Palacio del Elíseo, Emmanuel Macron participaba a distancia en la cumbre del G5 Sahel, que reunía en Yamena a los jefes de Estado implicados en la «lucha contra el terrorismo» liderada por Francia desde hace más de siete años. Ante la cámara, el presidente francés dio su receta para superar las insurgencias yihadistas en el Sahel. Durante casi ocho minutos, no se habla más que de batallones, refuerzos militares, decapitación del enemigo… Y luego, en medio de estas consideraciones marciales, Macron evoca un único proyecto de desarrollo, «esencial para toda la región» según él: la «Gran Muralla Verde».

Implantado desde 2005, este proyecto consiste en erigir una cortina de verdor de oeste a este del continente, de Senegal a Yibuti, en una distancia de casi 8.000 kilómetros, con el objetivo de frenar el avance del desierto. En realidad, la «Gran Muralla Verde» sigue siendo de momento un buen proyecto… sobre el papel: según un informe de evaluación publicado en septiembre de 2020 por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, en quince años se han desarrollado 4 millones de hectáreas, muy lejos de los 100 millones previstos para 2030, a pesar de la movilización de los donantes que ya han desembolsado 870 millones de dólares para el proyecto1. Este «muro» ha dejado circunspectos a varios especialistas en la materia, que no ven cómo puede hacerse realidad, ni siquiera si tendrá algún impacto.

Sin embargo, tanto para los responsables políticos como para los donantes, el cinturón verde es una solución a las crisis a las que se enfrenta actualmente la franja sahelo-sahariana, como han reiterado una vez más en la COP 26, que se celebra en Escocia desde el 31 de octubre. Para muchos de ellos, incluso podría ayudar a traer la paz a la región: muchos creen que el cambio climático y el terrorismo están estrechamente relacionados, y que si nos centramos en el primero, acabaremos sofocando el segundo. En julio de 2017, en Hamburgo, en la clausura de la cumbre del G20, Macron dijo: «No podemos pretender luchar eficazmente contra el terrorismo si no tomamos medidas decididas contra el calentamiento global. Hoy, el terrorismo, los grandes desequilibrios de nuestro mundo, lo que estamos viviendo está vinculado al desequilibrio climático que ha generado nuestro modo de producción internacional».

El Presidente francés no es ni el primero ni el único en defender esta tesis. Luca Raineri, investigador en relaciones internacionales y especialista en el Sahel, señala que, desde hace varios años, la ONU adopta «con entusiasmo» un discurso que explica los conflictos y el terrorismo en función del cambio climático2. El 23 de febrero de 2021, durante una videoconferencia organizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (titulada «Nuestra última oportunidad para hacerlo bien»), el Primer Ministro británico, Boris Johnson, afirmó que eran el hambre y las condiciones climáticas extremas las que llevaban a ciertas comunidades «a caer en manos de organizaciones terroristas». Macron añadió que los países que sufren desertificación son «caldo de cultivo» para los grupos terroristas.

Cuando las ideas se convierten en eslóganes

ARCHIVO – Un agricultor de Senegal camina por un terreno reseco que antes era el lecho de un río.

El razonamiento es el siguiente: el aumento de las temperaturas en el Sahel provoca más sequías e inundaciones, lo que pone en peligro la producción agrícola, aumenta la pobreza y, en consecuencia, alimenta la violencia intercomunitaria que los grupos yihadistas no tardan en explotar. Es un hecho, documentado por numerosos estudios y por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que en las regiones áridas de África el cambio climático podría aumentar el riesgo de conflictos violentos. En su último trabajo, el IPCC señala un futuro sombrío para la región del Sahel. Pero no concluye de ello que la lucha contra el calentamiento global permita acabar con la amenaza yihadista, ni establece una relación directa entre ambas. «La industria del desarrollo toma ideas del mundo académico y las convierte en eslóganes», afirma Yvan Guichaoua, profesor e investigador de la Escuela de Estudios Internacionales de Bruselas (y miembro del consejo editorial de Afrique XXI).

Este punto de vista impregna las estrategias de la ONU, pero también de la Unión Europea y de los principales donantes. Según un funcionario del Banco Mundial que trabaja en un país del Sahel y que pidió el anonimato, «en las discusiones y en los distintos informes que elaboramos, todo el mundo ve el vínculo evidente entre el cambio climático y los conflictos armados». Quienes se atreven a cuestionarlo son percibidos inmediatamente como «escépticos del clima»… Lo mismo ocurre con varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja. El vínculo parece tan evidente que algunos observadores ya no se molestan en matizar. Como la revista Sécurité et défense, que titulaba el pasado mes de septiembre: «La Gran Muralla Verde, una barrera contra el terrorismo saheliano».

Un experto en Malí, Tor A. Benjaminsen, experto en Malí, señala que esta «narrativa» cobró impulso bajo la presidencia de Bill Clinton (1993-2001): «El énfasis de Al Gore en las cuestiones medioambientales y su certeza de que la degradación del medio ambiente es la causa de las guerras gozaron allí de gran prestigio «3 . En Francia, se retomó unos años más tarde. En los últimos diez años aproximadamente, varios estudios han respaldado esta tesis.

Matar dos pájaros de un tiro

A petición del Ministerio de Defensa, el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) publicó en 2014 un estudio sobre las «consecuencias de las perturbaciones climáticas», en el que tres investigadores imaginaban varios escenarios de situaciones derivadas del cambio climático. Uno de ellos tiene lugar en Níger en 2029: mientras los «holgados» ingresos del petróleo no benefician a la población y han provocado un «endurecimiento autoritario» del régimen, y los grupos yihadistas han aumentado la presión, «el descontento popular crece», tanto más cuanto que el cambio climático «ha provocado repetidas sequías» que han dado lugar a un nuevo «éxodo rural». Entonces se produjo un accidente en una mina de uranio explotada por una empresa francesa: «Exasperada, la población se sublevó y exigió que el gobierno rindiera cuentas […]. Ante la violenta represión de las manifestaciones, la protesta se radicalizó y vio cómo los yihadistas, que sólo esperaban una oportunidad de este tipo, tomaban parcialmente el control. […] París no tuvo más remedio que responder a la llamada del presidente Malam Ibrahim Dawira organizando una operación militar […] para restablecer el orden y la seguridad en el país. 4

A los autores de esta ficción no les falta imaginación. Pero si se examina más de cerca, parece que han demostrado una cierta lucidez que desvirtúa su premisa inicial, porque en su escenario, la perturbación climática en realidad sólo desempeña un papel secundario: si Níger se hunde, es sobre todo porque las riquezas del subsuelo han sido capturadas por una élite depredadora, provocando así la cólera de la población; es también porque una multinacional extranjera que explota una mina contaminante no ha sido capaz de garantizar la seguridad de sus empleados y la protección del medio ambiente. En esta ficción, como en la realidad, el clima tiene mucho de qué responder.

La idea de que el terrorismo y el cambio climático están vinculados de alguna manera es seductora», analiza Luca Raineri. Ofrece a los donantes internacionales la oportunidad de matar dos pájaros de un tiro [abordando a la vez lo que se presenta como terrorismo y cambio climático, nota del editor]. Y proporciona a los gobiernos locales una narrativa que despolitiza los conflictos y minimiza sus propias responsabilidades». Pero, prosigue, «estos simplistas argumentos maltusianos […] no resisten el escrutinio empírico. Si los recursos naturales están relacionados con el inicio y la dinámica de los conflictos, y de qué manera, y hasta qué punto el cambio climático tiene el potencial de exacerbar estas tendencias, siguen siendo cuestiones muy controvertidas.»

De hecho, numerosos estudios científicos cuestionan esta teoría. Por supuesto, no se trata de poner en duda la realidad del cambio climático y sus consecuencias, especialmente dramáticas para los habitantes del Sahel -períodos de intensa sequía, inundaciones récord, etc.-, sino de señalar que otras variables -institucionales, políticas, económicas y sociales- también desempeñan un papel importante, incluso preeminente5. El hecho de que nos preocupe es en sí mismo positivo, porque el calentamiento global está teniendo efectos reales en el Sahel», señala Jean-Hervé Jezequel, director del proyecto sobre el Sahel del grupo de reflexión International Crisis Group (ICG). Pero hay que tener cuidado de no situarlo sistemáticamente en el centro de la historia».

El mito de la desecación

En primer lugar, porque esta idea se basa en un supuesto no verificado: que el Sahel está condenado a una desecación inevitable. Ningún estudio ha demostrado que sea así. El IPCC afirma que los modelos disponibles divergen, algunos apoyan la idea de una desecación creciente, otros predicen un aumento de la humedad. El hidrólogo Luc Descroix señala que durante la segunda mitad del siglo XX se produjo un episodio de sequía acentuada, que duró entre 25 y 30 años, con un déficit pluviométrico de entre el 15 y el 35%. Este episodio debilitó a las poblaciones más vulnerables, sobre todo a los nómadas. Pero terminó a mediados de los años 1990. Las precipitaciones anuales han vuelto ahora a los niveles registrados entre 1900 y 19506.

Otra idea preconcebida sigue viva en el Sahel: que los conflictos están causados por la escasez de recursos naturales, vinculada a su vez al cambio climático. En un informe publicado en abril de 2020, el ICG demostró que «el aumento de los conflictos en la región tiene menos que ver con la disminución de los recursos disponibles que con la transformación de los sistemas de producción que generan una competencia mal regulada por el acceso a los recursos». El think tank planteó incluso la hipótesis contraria, según la cual no es la creciente escasez de recursos lo que provoca los conflictos, sino su aumento7. «Vemos que en algunas zonas se produce cada vez más, gracias sobre todo al desarrollo de nuevas zonas. Paradójicamente, esto genera más competencia y, por tanto, tensiones entre las comunidades», subraya Jean-Hervé Jezequel.

Esto es especialmente cierto en la región de Mopti, en el centro de Malí. Esta zona está ahora parcialmente controlada por los katiba de Macina, vinculados a Al Qaeda. La insurgencia se ha extendido como la pólvora en los últimos siete años, reclutando entre la población local. A pesar de sus métodos violentos, ha ganado adeptos. En esta región, el ICG señala que «los niveles de producción agrícola han aumentado considerablemente» en las dos últimas décadas: la producción de cereales se ha triplicado en quince años, pasando de 420.000 toneladas en 2000 a 1,22 millones de toneladas en 2016.

«Es el árbol que esconde el bosque».

Otro ejemplo es la región del lago Chad. También aquí, la insurgencia liderada por Boko Haram en el noreste de Nigeria ganó terreno rápidamente a principios de la década de 2010. El grupo, una de cuyas facciones, ISWAP, está ahora vinculada al Estado Islámico, reclutaba sobre todo entre la población que vive a orillas del lago. Contrariamente a lo que muchos dirigentes políticos se obstinan en creer, el lago Chad es considerado actualmente por sus habitantes como un auténtico oasis en el desierto, pobre en infraestructuras pero rico en recursos. De hecho, es este atractivo el que lo ha convertido en encrucijada comercial y tierra de inmigración a lo largo de los años. Un estudio de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)8 señala que «la transición al Petit lac [en los años setenta] liberó vastas zonas para la explotación agrícola y ganadera». Las orillas de la cuenca meridional se poblaron rápidamente y se desarrollaron sistemas agrícolas muy productivos, orientados hacia los mercados urbanos de Maiduguri y Yamena. [Los recién llegados] pudieron acumular grandes excedentes en agricultura y pesca «9 Fue en este contexto, que tendía a favorecer a agricultores y pastores, donde arraigó la insurgencia yihadista.

Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué, a pesar de todos estos estudios, persiste la narrativa de la perturbación climática como factor principal de los conflictos en el Sahel? Un diplomático francés, que prefiere permanecer en el anonimato, tiene su propia idea: «Es el árbol que oculta el bosque. Al culpar al clima, socavamos las otras razones por las que la gente se ha levantado en armas, que a menudo están relacionadas con decisiones políticas».

Hablar del calentamiento global permite evitar abordar cuestiones tan desafortunadas (tanto para los dirigentes africanos como para los occidentales) como el apoyo ciego a la agricultura extensiva; la liberalización de los mercados agrícolas, que ha debilitado a los agricultores africanos; los programas de ajuste estructural (PAE) impuestos a los países africanos por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en los años ochenta y noventa, que han minado su administración; el acaparamiento de tierras por empresas extranjeras, fomentado por algunos gobiernos en la década de 2000; la corrupción entre los funcionarios locales; las políticas represivas contra las poblaciones nómadas desde la independencia; y la guerra de la OTAN contra el régimen de Muamar Gadafi en Libia en 2011, que ha desestabilizado toda la región…. Tantas opciones políticas (o a veces no opciones) que han contribuido a debilitar a los habitantes de zonas ahora en guerra.

Una cantidad demencial de dinero

«Jean-Hervé Jezequel ve la primera ventaja de este enfoque. Despolitiza y, por tanto, elimina responsabilidades. Es una forma de que los dirigentes sahelianos atribuyan las causas de la violencia a factores externos. Y tiene una segunda ventaja: atrae a los donantes». La lucha contra el calentamiento global está generando, utilizando las ya famosas palabras de Macron, «una increíble cantidad de dinero». En febrero de 2019, diecisiete países del Sahel adoptaron un plan para invertir 400.000 millones de dólares en el periodo 2019-2030 -una suma colosal a la escala de esta región, que en gran parte será igualada por socios internacionales- para combatir los efectos del cambio climático. El pasado mes de enero, en la «Cumbre One Planet», el Presidente francés anunció que se había reunido un paquete de 14.300 millones de dólares a lo largo de cinco años (2021-2025) para financiar la «Gran Muralla Verde». Durante la COP 26, el multimillonario estadounidense Jeff Bezos decidió hacer su propia generosa contribución, comprometiendo mil millones de dólares. En cuanto al faraónico -por no decir quimérico- proyecto defendido por varios jefes de Estado africanos, que trasvasaría agua de la cuenca del Congo al río Ubangi, y hasta el Chari, con el objetivo de alimentar el lago Chad, se estima que costaría 14.000 millones de dólares…

Para Tor Benjaminsen, esta historia tiene otro interés: da a los dirigentes occidentales una imagen «verde». Benjaminsen fue uno de los primeros investigadores de campo en cuestionar el vínculo entre clima y conflicto. Ha publicado numerosos artículos sobre el tema, y ahora es una autoridad en la materia. «Al principio», recuerda, «me tacharon de ‘escéptico climático’. Hoy, muchos investigadores dicen lo mismo que yo». Para él, los conflictos del Sahel están vinculados a opciones políticas e históricas. Lo ha demostrado investigando en el centro de Malí, sobre todo en el delta interior del río Níger, donde documentó el proceso que condujo a la marginación de las poblaciones nómadas, que hoy constituyen el grueso de las tropas de la Macina katiba.

El clima sólo desempeñó un papel secundario en este proceso. Es cierto que dos periodos de sequía a principios de los 70 y principios de los 80 hicieron muy vulnerables a los pastores: muchos de ellos se vieron obligados a vender su ganado y emigrar. Pero antes de eso, su modo de vida ya se había derrumbado. Primero fue la elección, durante la colonización francesa y luego en la independencia, bajo el régimen socialista de Modibo Keïta, de favorecer la agricultura extensiva: al principio para abastecer de algodón a la «Metropole», luego, a partir de 1960, para producir el arroz necesario para alimentar a los malienses. Esta política, plasmada en la creación en 1932 de la Oficina del Níger, una gran superficie de tierras agrícolas de regadío, condujo a la extensión de las tierras utilizadas para la agricultura y, por un efecto de péndulo, a la escasez (Benjaminsen lo llama «confiscación») de las tierras utilizadas para el pastoreo. También alteró las normas locales que se habían formalizado antes de la colonización, sobre todo en cuanto al acceso a los puntos de agua y a las tierras de pastoreo, y contribuyó a sacudir las relaciones de poder en el seno de las poblaciones pastorales, invirtiendo la lógica de la dominación. Para Florence Brondeau, profesora e investigadora de la Sorbona que ha realizado varias encuestas sobre el terreno, los ganaderos son «los grandes sacrificados» de la Oficina del Níger.

Una nueva raza de productores

Esta política fue continuada por los sucesores de Modibo Keïta. En los años 80 y 90, la superficie dedicada al arroz y a su barbecho aumentó más de un 40%. Fue una bendición encubierta: la producción de arroz se duplicó con creces entre mediados de los ochenta y principios de los noventa,10 en detrimento de las zonas de pastoreo.

Los pequeños agricultores también han sufrido las consecuencias de las políticas públicas. Muy endeudados, sobre todo porque sus parcelas eran demasiado pequeñas para satisfacer las necesidades de sus familias en crecimiento, nunca pudieron cumplir el objetivo que les habían fijado las autoridades: alimentar a los habitantes de las ciudades y (si era posible) a los países de la subregión. Con el cambio de milenio, se dio prioridad a los grandes proyectos agroindustriales. El punto de inflexión fueron las revueltas del hambre de 2008″, afirma Florence Brondeau. Los agricultores eran incapaces de abastecer a las grandes ciudades. El Gobierno empezó a ceder enormes extensiones de tierra a inversores extranjeros». En 2010, se habían asignado 470.000 hectáreas a proyectos financiados por inversores extranjeros (Libia, Estados Unidos, etc.), en total secreto y sin indemnización alguna para los agricultores desalojados. El objetivo era «crear una nueva raza de productores», en palabras del gobernador de la región de Ségou. El agronegocio y los agropolos estaban entonces de moda. En 2011, Florence Brondeau, que había percibido el aumento de la cólera, escribió: «Hay que temer las tensiones».11 Desde entonces, nunca ha podido volver al campo. Demasiado arriesgado.

No faltan ejemplos de este tipo. En Soum, en el norte de Burkina Faso, por ejemplo, donde en 2016 nació una insurrección yihadista, Ansarul Islam, un proyecto de desarrollo destinado a aumentar la producción de arroz provocó la instalación de agricultores de otros lugares en detrimento de los ganaderos, que fueron desalojados sin indemnización, y el cuestionamiento de las autoridades indígenas tradicionales. «En este contexto de tensiones locales, algunos pastores fulani se han acercado a los grupos yihadistas», señala el informe del ICG antes citado. Otros factores explican la aparición de Ansarul Islam: la falta de servicios públicos, la inseguridad, la injusticia, etc. En este contexto, el cambio climático es sólo secundario, al igual que la agenda religiosa.

En la región nigerina de Tillaberi, en el corazón de la llamada zona de las «tres fronteras» priorizada por la fuerza barkhane debido al activismo del Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), es el avance desenfrenado del frente agrícola -posibilitado por las políticas públicas favorables a los agricultores- mucho más que el del desierto, lo que ha debilitado a las poblaciones nómadas. Empujados hacia las zonas más desérticas del otro lado de la frontera, en Malí, los pastores fulani se encontraron en competencia con los pastores daoussak de esta zona, y a merced de algunos funcionarios malienses especialmente corruptos y de bandas armadas que vivían del robo de ganado. Durante años, el gobierno de Níger no hizo nada por ellos, favoreciendo constantemente a las poblaciones sedentarias (en 2009, el pastoreo representaba el 1% de sus inversiones). Hasta el día en que sus dirigentes se dieron cuenta de que muchos de estos jóvenes pastores se habían unido a grupos yihadistas, no por razones ideológicas o religiosas, sino para defender sus rebaños y a sus familias, y también, en algunos casos, para vengarse de los numerosos actos de violencia que habían sufrido durante varias décadas. «Han estado desatendidos durante años. Ahora estamos pagando un alto precio por ello», admitió recientemente un alto funcionario de Níger.