Parámetros de ciberseguridad a tener en cuenta para una red eléctrica inteligente

Parámetros de ciberseguridad a tener en cuenta para una red eléctrica inteligente

Dentro del marco de las transformaciones urbanas contemporáneas, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo exitoso de las denominadas Smart Cities o ciudades inteligentes es la modernización de los sistemas de suministro eléctrico y energético. La eficiencia, resiliencia y sostenibilidad del suministro energético constituyen condiciones esenciales para el funcionamiento adecuado de una ciudad basada en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este contexto, el concepto de Smart Grid o red eléctrica inteligente ha emergido como una…
Lee el resto
Tokenizando el suministro de energía de una Smart City

Tokenizando el suministro de energía de una Smart City

La tokenización de activos y servicios representa una de las aplicaciones más innovadoras y prometedoras que la tecnología blockchain ha traído al panorama económico, industrial y urbano contemporáneo, extendiéndose más allá de su utilización originaria en el ámbito de las criptomonedas. Esta evolución tecnológica ha abierto la puerta a una transformación profunda de los modelos tradicionales de gestión, particularmente en contextos como las ciudades inteligentes, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia son elementos clave del desarrollo urbano. Tokenizar, término derivado de la palabra…
Lee el resto
Aplicaciones de ChatGPT para Smart Cities

Aplicaciones de ChatGPT para Smart Cities

OpenAI ha desvelado recientemente la nueva generación de modelos de IA conversacionales, denominado convenientemente ChatGPT y desarrollado sobre la sólida infraestructura y capacidades de GTP-3, el algoritmo más avanzado del momento de la compañía estadounidense. ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que se alimenta de datos de lenguaje natural para generar respuestas a preguntas de todo tipo. Estas respuestas se generan a partir de una combinación de datos y algoritmos de aprendizaje automático proporcionados a la IA hasta mediados del 2021, por lo que, en general, el…
Lee el resto
Cómo gestionar el enorme volumen de datos no estructurados que genera una ciudad inteligente

Cómo gestionar el enorme volumen de datos no estructurados que genera una ciudad inteligente

La problemática central que enfrentan hoy las ciudades inteligentes no radica, como pudiera pensarse, en la ausencia o escasez de datos. Por el contrario, la gran mayoría de los entornos urbanos interconectados experimentan una sobreabundancia informacional, producto de la proliferación de redes de sensores IoT, sistemas informáticos distribuidos, plataformas digitales urbanas, y estructuras cibernéticas que operan simultáneamente en múltiples dimensiones del espacio urbano. Esta hipertrofia de datos, si no se gestiona adecuadamente, se convierte en una barrera operativa en lugar de una ventaja estratégica. El…
Lee el resto
IoT para construir ciudades inteligentes seguras y sostenibles

IoT para construir ciudades inteligentes seguras y sostenibles

Las ciudades inteligentes no son sólo un sueño del futuro. Gracias a la tremendamente innovadora tecnología del Internet de las Cosas (IoT), la IA, el blockchain y otras soluciones que se enmarcan dentro del llamado paradigma de la industria 4.0, muchas ya están activas y en rápida expansión. Entonces, ¿Qué es el IoT y cómo funciona con las ciudades inteligentes? El Internet de las Cosas (IoT) es el proceso de conexión de objetos físicos cotidianos a Internet: desde objetos domésticos comunes, como las bombillas, hasta…
Lee el resto
14 tipos de ciberataques a los que puede enfrentarse una ciudad inteligente

14 tipos de ciberataques a los que puede enfrentarse una ciudad inteligente

A medida que el mundo avanza hacia una creciente urbanización, los centros urbanos enfrentan el desafío urgente de gestionar de forma sostenible y eficiente sus recursos, servicios e infraestructuras. En este contexto, surge con fuerza el concepto de ciudad inteligente o "Smart City", una evolución urbana que combina tecnologías digitales avanzadas, conectividad ubicua y análisis de datos masivos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, optimizar el funcionamiento de los servicios públicos y fomentar un desarrollo sostenible. Esta transformación implica una reconfiguración profunda…
Lee el resto
El rápido avance de las tecnologías de las ciudades inteligentes puede dejar atrás a parte de la población

El rápido avance de las tecnologías de las ciudades inteligentes puede dejar atrás a parte de la población

Cuando analizamos el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en nuestra sociedad, sabemos que no es un tema nuevo de discusión la disrupción que elementos como el IoT, las comunicaciones 5G o los protocolos desarrollados para sustentar las criptomonedas tienen en la economía global. Nos están obligando a todos, como seres humanos y miembros de una sociedad que avanza a velocidades tremendamente altas para lo que hemos estado acostumbrados en las últimas décadas, a repensar la forma en que convivimos y cómo van a…
Lee el resto