En las últimas décadas, las ciudades han experimentado una transformación acelerada en su morfología, dinámica social y funcionamiento logístico, impulsada en gran medida por el crecimiento demográfico, el auge del comercio electrónico, la movilidad compartida y el aumento general del parque vehicular. En este contexto, la gestión eficiente del espacio público se ha convertido en un desafío central para las autoridades urbanas. Uno de los recursos más disputados y, a menudo, menos regulados dentro del entorno urbano es el bordillo o acera vehicular —también denominado…
Desde hace algunas décadas, el concepto de “ciudad inteligente” ha sido una promesa tecnológica vinculada al futuro. Sin embargo, hoy día esta idea se ha convertido en una realidad tangible, con iniciativas concretas en marcha alrededor del mundo. Las ciudades inteligentes han dejado de ser una abstracción conceptual para convertirse en laboratorios vivientes donde se experimentan nuevos modelos de desarrollo urbano, eficiencia operativa, sostenibilidad y calidad de vida. Este proceso ha cobrado especial fuerza en regiones como Oriente Medio, donde gobiernos como los de Emiratos…
India, una de las naciones más densamente pobladas y urbanizadas del mundo, enfrenta con creciente urgencia los efectos devastadores del cambio climático, entre ellos la intensificación de las olas de calor. En ciudades como Delhi, donde las temperaturas pueden superar los 45 °C durante el verano y donde la sensación térmica —que combina calor y humedad— puede alcanzar los 54 °C, la crisis térmica deja al descubierto una combinación de desigualdades estructurales, planificación urbana deficiente y políticas públicas insuficientes. Ante este panorama, el uso de tecnologías avanzadas…
La evolución de la planificación urbana a lo largo del siglo XX estuvo profundamente marcada por las transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que moldearon la forma y funcionalidad de las ciudades. Uno de los desarrollos paradigmáticos en este contexto fue la integración de normativas que obligaban a la construcción de infraestructuras específicas asociadas al transporte motorizado privado, como los estacionamientos. A partir de las décadas de 1940 y 1950, ciudades de todo el mundo comenzaron a introducir requisitos mínimos de estacionamiento en sus ordenanzas de…
La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más central en la transformación de los sistemas energéticos urbanos, actuando como una tecnología habilitadora que permite la transición hacia modelos más sostenibles, inteligentes y resilientes. Lejos de ser una mera herramienta complementaria, la IA se configura como el cerebro operativo de las ciudades del futuro, capaz de integrar y orquestar un mosaico de fuentes energéticas renovables, sistemas de almacenamiento, infraestructuras digitales y dispositivos inteligentes para optimizar tanto la generación como la distribución y el…
El pasado 3 de marzo, en un acto simbólico y de gran trascendencia política, C.C. Wei, director ejecutivo de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), la mayor empresa de fabricación de semiconductores del mundo, anunció junto al presidente Donald Trump una inversión histórica de 100 mil millones de dólares estadounidenses destinada a expandir la capacidad de producción de chips en Estados Unidos. Este anuncio no solo representa una ampliación masiva de infraestructura tecnológica con la construcción de cinco nuevas plantas en el estado de Arizona —entre…
En el contexto actual de profunda transformación geopolítica, económica y tecnológica, la inversión en infraestructuras ha dejado de ser una cuestión meramente técnica o financiera para convertirse en una herramienta estratégica central que articula los intereses de los Estados, redefine el posicionamiento de los actores globales y moldea las condiciones estructurales del desarrollo humano. La creciente interdependencia entre infraestructura y geopolítica ha provocado que las decisiones de inversión se vean cada vez más determinadas por factores como la seguridad energética, la estabilidad de las cadenas…