Velocidades que Salvan Vidas: Estrategias para Transformar la Movilidad Urbana y Prevenir Muertes Viales

Velocidades que Salvan Vidas: Estrategias para Transformar la Movilidad Urbana y Prevenir Muertes Viales

Cada año, los siniestros viales provocan la muerte de aproximadamente 1,19 millones de personas en todo el mundo y causan lesiones graves a entre 20 y 50 millones más. Esta crisis, que persiste silenciosamente en el centro de la vida urbana y rural, representa no solo una tragedia humana masiva, sino también un problema estructural de salud pública, seguridad vial, equidad social y sostenibilidad urbana. Los usuarios vulnerables de las vías —peatones, ciclistas y motociclistas— constituyen cerca de la mitad de las víctimas mortales y…
Read the rest
Escalando la movilidad urbana: de nodos locales a una red europea integrada

Escalando la movilidad urbana: de nodos locales a una red europea integrada

Los desafíos que plantea la movilidad urbana contemporánea no se limitan a los límites administrativos de una ciudad, ni siquiera a las fronteras nacionales. En el contexto de una Europa cada vez más interconectada, tanto las personas como las mercancías circulan a lo largo de distancias mayores, generando una necesidad creciente de cooperación intergubernamental y planificación estratégica multinivel. Este nuevo paradigma exige que los gobiernos locales, regionales, nacionales y europeos trabajen de forma coordinada para diseñar e implementar sistemas de transporte que sean eficientes, resilientes,…
Read the rest