Azerbaiyán y China: Una Alianza Estratégica en el Corazón de la Nueva Ruta Euroasiática

Azerbaiyán y China: Una Alianza Estratégica en el Corazón de la Nueva Ruta Euroasiática

Las relaciones bilaterales entre la República de Azerbaiyán y la República Popular China se han transformado, desde los primeros años de independencia de Azerbaiyán, en una asociación estratégica multifacética que refleja intereses convergentes en diversas áreas críticas como la soberanía nacional, la seguridad regional, el desarrollo sostenible, la conectividad intercontinental y la transición energética. Desde que China reconociera oficialmente la independencia de Azerbaiyán el 27 de diciembre de 1991, y que ambas naciones establecieran relaciones diplomáticas formales el 2 de abril de 1992, se ha…
Lee el resto
Italia en el Tablero Afro-Mediterráneo: El Plan Mattei como Estrategia para la Reconquista Geopolítica del Sur Global

Italia en el Tablero Afro-Mediterráneo: El Plan Mattei como Estrategia para la Reconquista Geopolítica del Sur Global

Italia, a lo largo del siglo XX y principios del XXI, ha luchado por consolidar una posición estable y estratégica en el entramado geopolítico del Mediterráneo. En un escenario global marcado por la competencia por recursos energéticos, la gestión de crisis migratorias, la creciente presencia de potencias extrarregionales en África y la redefinición del orden internacional tras conflictos como la guerra en Ucrania, Roma ha buscado en su historia industrial una hoja de ruta para proyectar poder e influencia. Es en este marco donde emerge…
Lee el resto
El ascenso del yuan digital en la nueva arquitectura financiera del mundo multipolar

El ascenso del yuan digital en la nueva arquitectura financiera del mundo multipolar

El avance de la moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) de China, el e-CNY o yuan digital, se ha convertido en un elemento central en la transformación del sistema financiero internacional. Si bien otras grandes economías han avanzado lentamente en el desarrollo de sus propias CBDCs, China ha mantenido una estrategia decidida, tanto a nivel interno como externo, para posicionar su moneda digital como un actor clave en la redefinición del comercio, los pagos transfronterizos y el poder monetario en…
Lee el resto
Europa en África: El Desafío de Reposicionarse en el Nuevo Orden Multipolar

Europa en África: El Desafío de Reposicionarse en el Nuevo Orden Multipolar

  Durante buena parte del periodo posterior a la descolonización, la relación de Europa con África estuvo signada por una narrativa de reparación histórica y por una concepción ética del desarrollo, centrada en principios normativos como la democracia liberal, los derechos humanos, la igualdad de género y la cooperación multilateral. Esta visión, que estructuró la arquitectura de las políticas europeas hacia el continente africano durante varias décadas, se materializó en programas de ayuda humanitaria, fortalecimiento institucional, asistencia al desarrollo y cooperación con organizaciones de la…
Lee el resto
Corea del Norte Renace: El Ascenso Silencioso que Redibuja el Mapa Geopolítico de Asia

Corea del Norte Renace: El Ascenso Silencioso que Redibuja el Mapa Geopolítico de Asia

El 3 de junio de 2025, la República de Corea (Corea del Sur) celebrará elecciones presidenciales anticipadas, tras la destitución del presidente Yoon Suk Yeol mediante juicio político. Su salida marca un punto de inflexión en un país que ha dependido históricamente de una democracia estable y una estructura de alianzas estratégicas profundamente arraigadas con Estados Unidos y otras democracias liberales. El nuevo presidente, que asumirá el cargo el 4 de junio, probablemente sea Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático (DP), una formación política con…
Lee el resto
La Guerra Silenciosa de los Chips: Cómo el Acuerdo con TSMC Redibuja el Mapa Geopolítico y Tecnológico Global

La Guerra Silenciosa de los Chips: Cómo el Acuerdo con TSMC Redibuja el Mapa Geopolítico y Tecnológico Global

El pasado 3 de marzo, en un acto simbólico y de gran trascendencia política, C.C. Wei, director ejecutivo de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), la mayor empresa de fabricación de semiconductores del mundo, anunció junto al presidente Donald Trump una inversión histórica de 100 mil millones de dólares estadounidenses destinada a expandir la capacidad de producción de chips en Estados Unidos. Este anuncio no solo representa una ampliación masiva de infraestructura tecnológica con la construcción de cinco nuevas plantas en el estado de Arizona —entre…
Lee el resto
Minerales Críticos: Argentina y su Posicionamiento Geopolítico en un Mundo en Reconfiguración

Minerales Críticos: Argentina y su Posicionamiento Geopolítico en un Mundo en Reconfiguración

En las últimas décadas, el avance acelerado de la tecnología ha transformado profundamente la estructura económica y productiva global, situando a ciertos recursos naturales en el centro de las disputas estratégicas del siglo XXI. Entre ellos, los llamados minerales críticos han adquirido una relevancia geopolítica y geoeconómica sin precedentes, siendo esenciales para la fabricación de baterías, dispositivos electrónicos, infraestructura energética, tecnologías militares, y el desarrollo de la industria de energías renovables. Este nuevo paradigma ha configurado una carrera global por el control, exploración, explotación y…
Lee el resto