El programa PEACE PLUS ha destinado más de 46 millones de euros a siete proyectos de regeneración rural en Irlanda del Norte y los condados fronterizos, con el objetivo de fomentar la cohesión social, el desarrollo económico y la reconciliación comunitaria. Estas iniciativas abarcan salud, agricultura social, innovación y empresas sociales, promoviendo infraestructuras y servicios compartidos en zonas rurales históricamente desfavorecidas.
En un esfuerzo significativo por fomentar la paz, la reconciliación y el desarrollo socioeconómico en las regiones rurales de Irlanda del Norte y los condados fronterizos de la República de Irlanda, se han asignado más de 46 millones de euros a siete proyectos de regeneración rural bajo el programa PEACE PLUS. Este programa, gestionado por el Special EU Programmes Body (SEUPB), es una iniciativa conjunta financiada por la Unión Europea, el Gobierno del Reino Unido, el Gobierno de Irlanda y el Ejecutivo de Irlanda del Norte, destinada a promover la cooperación transfronteriza y la estabilidad en estas áreas históricamente afectadas por conflictos.
Contexto Histórico y Objetivos del Programa PEACE PLUS
El programa PEACE PLUS es la continuación de una serie de iniciativas de la Unión Europea que, desde 1995, han apoyado el proceso de paz en Irlanda del Norte y las regiones fronterizas de Irlanda. Programas anteriores, como PEACE I, II, III y IV, han canalizado más de 1.600 millones de euros hacia proyectos que buscan consolidar la paz y fomentar la reconciliación comunitaria. Para el período 2021-2027, PEACE PLUS dispone de un presupuesto total de 1.100 millones de euros, con 235 millones aportados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), complementados por contribuciones del Reino Unido, Irlanda e Irlanda del Norte.
El programa se estructura en seis áreas temáticas clave:
- Construcción de comunidades pacíficas y prósperas
- Regeneración y transformación socioeconómica
- Empoderamiento juvenil e inversión relacionada
- Promoción de sociedades saludables e inclusivas
- Apoyo a un futuro sostenible y mejor conectado
- Creación y consolidación de oportunidades de asociación y colaboración
Cada una de estas áreas comprende diversas líneas de inversión específicas, sumando un total de 22, dirigidas a organizaciones como autoridades locales y grupos comunitarios.
Proyectos Financiados y sus Impactos
Los siete proyectos seleccionados para recibir financiación en esta convocatoria abarcan una amplia gama de iniciativas destinadas a fortalecer el tejido social, económico y ambiental de las comunidades rurales:
- Healthy Active Rural Communities (HARC): Con una asignación de 7.601.993 euros, este proyecto se centra en fortalecer las comunidades rurales en los condados de Derry, Tyrone y Donegal, promoviendo estilos de vida saludables y activos.
- Rebuilding Together – Building Healthy Communities: Dotado con 5.722.677 euros, tiene como objetivo proporcionar instalaciones y servicios esenciales actualmente ausentes en la zona rural de Lisnaskea, en el condado de Fermanagh, mejorando así la cohesión social y el bienestar comunitario.
- Rural Economic and Social Transformation And Resilience Together (RESTART): Este proyecto, liderado por el Consejo del Distrito de Fermanagh y Omagh y financiado con 8.412.327 euros, busca mejorar la calidad de vida en las áreas transfronterizas de Newtownbutler (Fermanagh), Clones (Monaghan) y Belturbet (Cavan) mediante iniciativas de desarrollo económico y social.
- Unlocking the Potential of Rural Innovation and Social Enterprise (RiSE): Con una inversión de 3.971.440 euros y bajo la dirección de Rural Action, RiSE pretende apoyar, desarrollar y aumentar la visibilidad de las actividades de empresas sociales en las zonas rurales de Irlanda del Norte y los condados fronterizos, fomentando la innovación y el emprendimiento social.
- Growing Together: Social Farming for Peace and Inclusion (SoPI): Este proyecto, que recibe 6.223.914,72 euros, tiene como finalidad ampliar el uso de la agricultura social para promover la paz y la inclusión, ofreciendo oportunidades de participación comunitaria, eventos educativos y formación en prácticas agrícolas inclusivas.
- Three Villages – One Community: Con una financiación de 6.721.047 euros y liderado por Ederney Community Development Trust, este proyecto se enfoca en desarrollar infraestructuras centradas en la salud, el bienestar y la empresa social en las localidades de Ederney y Kesh (Fermanagh) y Pettigo (Donegal), fomentando la integración y el desarrollo comunitario.
- Walking for All (WFA): Este proyecto, encabezado por Outscape y con un presupuesto de 7.536.957,08 euros, destaca los beneficios de las caminatas guiadas para mejorar la salud y fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo un estilo de vida activo y saludable en las comunidades rurales.
Declaraciones Oficiales y Perspectivas Futuras

El Ministro de Desarrollo Rural y Comunitario y de la Gaeltacht, Dara Calleary, subrayó la importancia de estas iniciativas al afirmar que «estos proyectos estarán respaldados dentro del Área de Inversión para la Regeneración Rural y la Inclusión Social, y contribuirán a crear una sociedad más cohesionada mediante la provisión de espacios y servicios compartidos en zonas rurales». Destacó además que las acciones apoyadas abarcan desde proyectos de salud y bienestar hasta la diversificación agrícola y el apoyo a empresas sociales, facilitando el desarrollo de instalaciones centralizadas que ofrecen servicios esenciales de apoyo familiar y promueven infraestructuras verdes.
Por su parte, el Ministro de Agricultura de Stormont, Andrew Muir, resaltó el compromiso de los grupos voluntarios, comunitarios y de empresas sociales locales, así como de las autoridades locales y el sector académico, en trabajar colaborativamente para abordar diversos desafíos urgentes y fortalecer la capacidad de las comunidades rurales.
Gina McIntyre, directora ejecutiva del SEUPB, enfatizó que, entre las múltiples iniciativas, se destinarán recursos a programas de diversificación agrícola y al desarrollo de granjas sociales con beneficios tanto sociales como económicos, además de la creación y ejecución de programas específicos para zonas rurales que apoyarán a 65 empresas sociales, incluidas aquellas enfocadas en mejorar la salud y el bienestar.
Asegurando el desarrollo social y económico de la región
La asignación de más de 46 millones de euros a través del programa PEACE PLUS para proyectos de regeneración rural en Irlanda del Norte y los condados fronterizos de la República de Irlanda constituye una intervención estratégica que va más allá del mero apoyo financiero. Estos proyectos representan una apuesta decidida por la construcción de un tejido social más resiliente, inclusivo y sostenible, en territorios marcados históricamente por tensiones políticas, desigualdades estructurales y aislamiento geográfico.
La diversidad temática de los proyectos financiados —que abarcan desde el fortalecimiento del bienestar físico y emocional de la población, hasta el impulso de la innovación social, la economía rural y la cohesión territorial— responde a una concepción integral del desarrollo comunitario. En este sentido, no solo se busca generar infraestructuras y servicios, sino también fomentar el capital social, el empoderamiento local y la cultura de la paz a través de iniciativas de base comunitaria y enfoques intersectoriales.
El enfoque transfronterizo de muchos de estos proyectos constituye además una valiosa oportunidad para intensificar la cooperación entre comunidades que, aunque divididas administrativamente, comparten desafíos comunes y un profundo entramado cultural y humano. Este tipo de iniciativas refuerza no solo la reconciliación política, sino también la integración funcional de territorios que se han visto históricamente marginados del proceso de desarrollo centralizado.
Finalmente, el PEACE PLUS demuestra el papel clave que pueden desempeñar las políticas de cohesión europeas y la colaboración intergubernamental en la promoción de procesos de transformación territorial y reconciliación sostenible. A medida que estos proyectos se implementen y generen resultados concretos, se espera que sirvan de modelo replicable para otras regiones europeas afectadas por conflictos, desigualdades o procesos de despoblación rural.
En definitiva, esta inversión no solo revitaliza el presente de las comunidades rurales de Irlanda, sino que siembra las bases para un futuro más equitativo, cooperativo y resiliente en el contexto postconflicto de la isla.