El Instituto IDHUS es un think tank especializado en el estudio, análisis y comprensión profunda del desarrollo evolutivo, económico y social de la humanidad. Nuestro objetivo principal es explorar, entender y anticipar las direcciones hacia las cuales evoluciona la sociedad, abordando cuestiones cruciales para el futuro humano desde una perspectiva interdisciplinaria. Ubicados en Barcelona, nacimos con el objetivo de aportar una visión nueva, global y holística a todas las áreas de vida que influyen en el desarrollo de nuestra sociedad, por eso nuestro equipo tiene la motivación de entender el mundo en el que vivimos, y por ello nos dedicamos a investigar de forma rigurosa los cambios sociales, económicos, tecnológicos y geopolíticos que moldean nuestro mundo, aportando claridad y orientación sobre los desafíos y oportunidades que estos generan.
Misión
Nuestra misión es proporcionar análisis y una visión global para comprender hacia dónde evoluciona la sociedad humana. Pretendemos inspirar y orientar a líderes, comunidades y organismos en general para tomar decisiones informadas, responsables y conscientes ante los desafíos futuros, ofreciendo una imagen clara y prospectiva sobre cómo y hacia dónde evolucionamos como sociedad, ayudando a construir un futuro inclusivo, ético y sostenible.
Visión
A largo plazo, nuestra visión es ser reconocidos globalmente como un referente en la comprensión y anticipación de las transformaciones sociales y humanas, contribuyendo a la creación de sociedades conscientes, adaptativas y resilientes frente a los retos futuros.
Nuestros Valores
En nuestro trabajo como centro de análisis y reflexión sobre la evolución social y el desarrollo humano, nos guiamos por un conjunto de valores y principios éticos que definen quiénes somos y cómo actuamos:
-
Rigor académico
Nos comprometemos con la producción de conocimiento sólido, basado en evidencia, y con el uso de metodologías rigurosas que garanticen la calidad y la confiabilidad de nuestros análisis. -
Compromiso con el desarrollo humano
Orientamos todas nuestras acciones hacia la mejora del bienestar, la equidad y la dignidad de las personas, entendiendo que el conocimiento debe estar al servicio de la vida. -
Independencia y objetividad
Preservamos nuestra autonomía frente a intereses políticos, económicos o ideológicos. Buscamos siempre ofrecer visiones críticas, imparciales y sustentadas. -
Transparencia
Comunicamos con claridad nuestras fuentes, métodos y resultados. Creemos que la confianza se construye a través de la apertura y la honestidad. -
Responsabilidad social
Somos conscientes del impacto que pueden tener nuestras ideas y recomendaciones, por eso trabajamos con un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad. -
Interdisciplinariedad y diálogo
Valoramos el intercambio de ideas, saberes y disciplinas. Integramos diversas perspectivas, incluyendo voces académicas, sociales y comunitarias. -
Innovación ética
Impulsamos el pensamiento crítico y creativo, asegurándonos de que toda innovación que proponemos esté guiada por principios de equidad, justicia y sostenibilidad.
Nuestros Principios Éticos
-
Justicia social
Promovemos activamente la reducción de desigualdades y el acceso equitativo a oportunidades para todas las personas. -
Respeto por la diversidad
Reconocemos y valoramos las múltiples formas de vida, identidades, culturas y modelos de organización social. -
Autonomía y autodeterminación
Defendemos el derecho de las personas y comunidades a decidir sobre su presente y su futuro de forma libre e informada. -
Precaución y sostenibilidad
Asumimos con responsabilidad los posibles efectos de nuestras propuestas, priorizando siempre el bienestar de las generaciones presentes y futuras. -
Integridad intelectual
Actuamos con honestidad en cada etapa de nuestro trabajo. Evitamos los sesgos, no manipulamos la información y respetamos la complejidad de los procesos sociales.
Nuestro logo y marca
Nuestro logo es un símbolo de la evolución de la humanidad. Como cada anillo del tronco de un árbol que cada año añade experiencia, conocimiento y sabiduría a su proceso evolutivo, el IDHUS comparte esta filosofía de ayudar a que la sociedad crezca y evolucione, y, en un aprendizaje continuo, cambio constante y crecimiento, aprenda de todo lo vivido para crear con cada ciclo una humanidad mejor.