Cultura de violencia e impunidad en el ejército maliense

Cultura de violencia e impunidad en el ejército maliense

En Malí, el ejército ha intensificado su violencia contra los civiles en los últimos meses. Los medios de comunicación occidentales ven en ello la influencia de una mano extranjera. En realidad, esta violencia siempre ha formado parte de los métodos de las AFM. Sin embargo, ellos también son víctimas.

Marc-André Boisvert
Investigador postdoctoral en el Centre Francopaix de la Université du Québec à Montréal.

«Había disparos por todas partes. No entendíamos lo que estaba pasando». Aliou (nombre ficticio), soldado y superviviente, me habla de un episodio especialmente violento: el ataque a Aguelhok, donde un centenar de soldados malienses fueron masacrados por una coalición de rebeldes tuaregs y grupos yihadistas el 25 de enero de 2012. La entrevista tuvo lugar varias semanas después del asalto, en un momento en el que el país estaba dividido en dos, la junta de Amadou Haya Sanogo (que depuso al presidente Amadou Toumani Touré el 22 de marzo de 2012) intentaba organizar una respuesta y un viento de incertidumbre soplaba en todo Malí. En aquel momento, lo que recuerdo es la ira de Aliou contra Amadou Toumani Touré, conocido como «ATT»: lo ve como un presidente que no dio a los soldados las armas y municiones para luchar, que dejó que los masacraran.

Aunque se desconoce el número exacto de víctimas de la masacre de Aguelhok o de las demás batallas de 2012, lo que es indiscutible es que Aliou, mientras me cuenta su tragedia, tiembla. Dice que no puede dormir y que tiene recuerdos. No soy psiquiatra, pero la primera idea que me viene a la cabeza es que sufre un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Aliou no es el único en esta situación: he conocido a varios soldados traumatizados por más de diez años de guerra. Si sumamos las cifras oficiales del ejército, podemos estimar que alrededor de 1.200 soldados han muerto desde 2012. Pero es difícil establecer una cifra precisa. Las cifras oficiales se cuestionan regularmente, y a veces difieren de una fuente a otra. A estas pérdidas humanas hay que añadir un número indeterminado de lesiones físicas y psicológicas, así como la angustia de las familias que han perdido a seres queridos. El miedo a dejar atrás a una familia en riesgo de desamparo y la frustración de ver los cuerpos de compañeros devueltos a sus seres queridos sin ningún apoyo del estamento militar son dos factores importantes que afectan a la moral de las tropas.

No sólo para los «débiles

Desde que en 1994 se incluyó el TEPT en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), la obra de referencia sobre trastornos psiquiátricos publicada en Estados Unidos, se han realizado numerosos estudios sobre los traumas sufridos por los soldados de los ejércitos occidentales. Pero nunca he leído nada sobre esta cuestión en relación con el ejército maliense u otros ejércitos africanos. Sin embargo, los soldados malienses están sobrecargados en el teatro de operaciones: se les envía a un puesto durante seis a nueve meses, y luego se les envía a otro frente durante un periodo similar, sin periodo de transición. Muchos de los soldados que conocí mostraban signos de fatiga y estrés extremos, y a veces dolores físicos. También me hablaron de dos suicidios de soldados.

Hay que reconocer que se han hecho progresos en los últimos años. Totalmente ausentes al principio de la crisis, los servicios sociales del ejército ofrecen ahora toda una serie de ayudas a los veteranos heridos y a las familias de los fallecidos. En julio de 2022 se inauguró la Policlínica de los Ejércitos de Kati: el resultado de un largo proceso que por fin hizo comprender al mando que el apoyo psicológico no es sólo para los «débiles». Está situada en el corazón de la mayor base militar de Malí, considerada el epicentro de la vida militar.

Pero luchar contra el estigma es difícil, sobre todo para los soldados heridos. Souleymane (nombre ficticio), otro soldado que conocimos en 2019, pocos meses después de un ataque mortal contra su pelotón en el centro de Malí, fuma un cigarrillo tras otro. En un rincón de su habitación, donde me recibe, veo un paquete de Tramadol: un potente analgésico muy utilizado en Kati y en las calles de Bamako (así como por ciertos grupos yihadistas). Souleymane me cuenta que sufre dolores físicos desde el atentado y me enseña una cicatriz en la pierna. Pero lo que me llama la atención es su angustia psicológica. «No somos débiles. Luchamos. Pero no es posible. No. No somos débiles. Pero les damos armas. Y no tenemos con qué defendernos», repite.

En el momento del ataque, tenía un arma nueva, un uniforme y unas botas limpias, y su pelotón disponía de combustible para sus vehículos, todos ellos recursos de los que carecían cruelmente los soldados en 2012. Diez años después, aunque las dificultades continúan, ya no se puede culpar al TCA: los problemas estructurales del ejército son mucho más profundos. Para muchos soldados, la explicación más sencilla son las teorías conspirativas. Tras haber asistido a varios debates sobre «quién es el verdadero enemigo», comprendo que no busquen una explicación coherente de la derrota. Lo que les importa es demostrar que no son cobardes, que son «hombres de verdad » capaces de utilizar la violencia. Así que exigen venganza para limpiar su honor despreciado y recuperar el control de sus vidas. Aquí, la justicia es más que teórica: la impunidad alienta a los militares malienses en esta búsqueda de venganza, aunque ningún miembro de los grupos armados haya sido procesado por crímenes de guerra contra ellos.

Una reputación engañosa

En 2012, tras la derrota militar y la pérdida de dos tercios del territorio maliense a manos de los grupos yihadistas, las Fuerzas Armadas Malienses (FAMa) heredaron una mala reputación como ejército incompetente, ineficaz e incluso tragicómico. Hasta la intervención francesa de enero de 2013 (Operación Serval), proliferaron los informes críticos que lo describían como un ejército de payasos. Uno de estos informes causó una impresión especialmente fuerte: los soldados fueron filmados entrenando sin munición, obligados a imitar el sonido de las balas con la boca.

Esta reputación se utilizó para justificar la creación, en 2013, de una Misión de Formación de la Unión Europea en Mali (EUTM) y el apoyo a la reforma del sector de la seguridad. Era necesario reconstruir un ejército sobre el terreno y apoyar su «ascenso al poder».

Pero esta reputación era parcial y sólo representaba una parte de la realidad. Contrariamente a lo que piensan muchos observadores, el ejército maliense cuenta con instituciones sólidas. Hasta 1991, disponía de un impresionante parque de armas y equipos, incluida una flota de aviones de diseño soviético que convirtió a Malí en una potencia militar regional. Su escuela de formación de oficiales, la Escuela Militar Interarmas de Koulikoro, es una de las mejores de África Occidental, y varios soldados de países vecinos se han formado en ella. Malí también ha contribuido a varias misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y ganó una breve guerra contra Burkina Faso en 1985, la llamada «Guerra de Navidad», que se saldó con un centenar de bajas, entre ellas civiles, al bombardear la ciudad burkinesa de Ouahigouya.

Los numerosos cursos de formación ofrecidos por los socios de Malí antes de 2012 también contribuyeron a reforzar los batallones de élite: el escuadrón DAMI, creado en la década de 2000, el 33º regimiento de comandos paracaidistas (los famosos Boinas Rojas) y las Fuerzas de Tarea Conjunta (GTIA). No todo fue perfecto, ni mucho menos. Varios reclutamientos de conveniencia suscitaron dudas sobre la voluntad de combatir de ciertos reclutas. La creación de una escuela de suboficiales no contribuyó a reforzar este eslabón débil de la cadena de mando. Y, sobre todo, desde la democratización en 1991, las FAMa han carecido de recursos, tanto financieros como materiales. La derrota de 2012 fue el resultado de varias decisiones políticas tomadas por gobiernos que, al no ver ninguna amenaza inmediata para la seguridad, prefirieron limitar la fuerza de ataque del ejército. Así, en 2012, las FAMa eran un cuerpo anémico, pero seguían teniendo un esqueleto sólido, con una memoria institucional y métodos profundamente arraigados, incluida una tradición de violencia.

Legitimación de la violencia histórica

En On Killing: the Psychological Cost of Learning to Kill in War and Society (Back Bay Books, 2009), David Grossman nos recuerda que el papel principal del soldado es matar. Pero no es natural que los humanos se conviertan en máquinas de matar: la violencia que sufrimos y cometemos forma un ciclo que se autoperpetúa. Más de cincuenta años después de la guerra de Vietnam, los estadounidenses aún no han conseguido elaborar un balance completo de la violencia sufrida en el frente, tanto por civiles como por soldados, ni siquiera resolver los problemas sociales que les quedan a sus veteranos. Y estamos muy lejos de que se haga justicia por la violencia perpetrada en Iraq. En Canadá, una Comisión de Investigación dirigida por Donna Winslow no sólo arrojó luz sobre la tortura y el asesinato de un joven somalí en 1993 a manos de un batallón de élite, sino que descifró todo el funcionamiento de esta violencia, en particular demostrando el vínculo entre la violencia sufrida y la violencia cometida.

Durante su mandato y medio (de 2013 a 2020), el presidente Ibrahim Boubacar Keïta (IBK), al igual que el estamento militar, ha condenado los abusos de boquilla, a menudo presionado por sus socios occidentales. Se han puesto en marcha varias iniciativas, como reforzar la justicia militar, formar a los soldados en derechos humanos e investigar posibles abusos. Sin resultados reales. No se niega la violencia, pero tampoco se considera una prioridad.

Desde el golpe de Estado del 18 de agosto de 2020, la Junta ha llevado a cabo una agresiva campaña de comunicación y trata de imponer una cobertura mediática favorable a las FAMa, negando la violencia o los excesos cometidos por los soldados. En caso de acusaciones graves, como las formuladas en marzo de 2022 en Moura (el comunicado del gobierno habla de 203 «terroristas» muertos, mientras que varias organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, hablan de centenares de víctimas civiles), las autoridades niegan las acusaciones o aceptan anunciar una investigación, cuyas conclusiones nunca estarán claras. En la Asamblea General de las Naciones Unidas de septiembre de 2022, el primer ministro interino de Malí, Abdoulaye Maïga, anunció que se oponía «vehementemente a la utilización de los derechos humanos como instrumento con fines políticos, de posicionamiento, chantaje o intimidación». Se trata de una postura política de la junta en el poder, cuyo objetivo es demostrar que defiende a sus hombres y su reputación.

Dentro del ejército, las cosas funcionan de otra manera. Durante mis entrevistas, observé dos tipos de discurso. El primero considera que la violencia indiscriminada es indeseable, pero inseparable de la guerra. Quienes sostienen este punto de vista señalan lo obvio, a saber, que la guerra es sucia y que siempre habrá errores garrafales, pero que no debe perderse de vista el objetivo fundamentalmente justo de la misión. Muchos se refieren a las guerras de Irak y Afganistán, poniendo de relieve la duplicidad de ciertos actores internacionales. Este argumento lo esgrimen a menudo jóvenes oficiales formados en el extranjero que entienden que hay que limitar al máximo las atrocidades -sin saber necesariamente cómo- porque saben muy bien que la violencia incontrolada fortalece a los grupos yihadistas. Se trata de un enfoque realista, ligeramente cínico, que no niega la violencia pero la relativiza en un contexto frágil, y en un momento en el que la moral de los soldados se ha visto sometida a duras pruebas en la última década.

Continuidad en el tiempo

El segundo discurso adopta una perspectiva histórica de la violencia: apoyamos esta violencia, incluso la alentamos. La crisis de 2012 dio una imagen ingenua de las FAMa. Sin embargo, la violencia forma parte de la tradición militar maliense. Bajo la dictadura de Moussa Traoré (1968-1991), el ejército desempeñó un papel central en el mantenimiento de un orden violento. En su novela Toiles d’araignées, el autor Ibrahima Ly describe el poder represivo del Estado maliense, en el que las FAMa son una pieza clave, sobre todo al dirigir los campos de internamiento del norte de Malí. El relato del narrador se une al de numerosos opositores que han sido torturados por las fuerzas de seguridad malienses, incluidos los propios militares. Estos relatos hablan de abusos similares a los descritos por las personas detenidas por «terrorismo» desde 2012, lo que pone de relieve una cierta continuidad en la violencia.

El ejército cometió una serie de abusos contra la población del Norte, empezando por la primera rebelión tuareg en 1963: pozos envenenados, civiles torturados, etc. Estos abusos continuaron hasta la década de 1990. Pueden considerarse la continuación lógica de la violencia colonial, tanto en lo que respecta a los métodos como a la estrategia. El régimen militar de Moussa Traoré siguió utilizando a las fuerzas armadas para la seguridad civil, alimentando así la difuminación de la línea entre la ocupación militar perpetua de las zonas periféricas y el sometimiento de la justicia a la administración militar. Estos mecanismos de violencia siguen muy presentes hoy en día. La llegada de los auxiliares rusos de Wagner puede haber fomentado la violencia, pero no la inició.

Tanto en el primer discurso como en el segundo, la violencia se trivializa y queda impune. Esta insensibilidad es producto de una institución que sigue legitimando la violencia arbitraria como método de control, y el soldado es su primera víctima.

Acoso sistemático

Octubre de 2011. Un incidente de novatadas en la escuela militar interejércitos de Koulikouro (EMIA) se vuelve trágico: cinco personas mueren, entre ellas un aprendiz senegalés. El incidente nunca se ha resuelto del todo. Se adoptaron sanciones contra los instructores, en particular contra el (futuro) golpista Amadou Haya Sanogo, pero nunca se castigó realmente a los culpables. Sin embargo, se trataba de un asunto grave. El informe de la investigación judicial enumera una larga serie de humillaciones y violencias físicas infligidas a los reclutas. Los testimonios de los soldados hablan de una violencia sistemática y preparada, aparentemente fuera de control a causa del alcohol. El documento se convierte así en un raro punto de entrada en la violencia sistémica dentro de la institución: el acoso y la violencia muy dura que sufren los reclutas son recurrentes y, por tanto, se trivializan. Varios reclutas de años anteriores tienen cicatrices físicas.

Durante las entrevistas para mi tesis doctoral, varios soldados me hablaron de violencia física cometida por sus superiores. Un soldado me contó cómo un suboficial aterrorizaba a sus hombres, golpeándoles con un trozo de madera si no se alineaban correctamente. Otro me explicó cómo los reclutas eran golpeados por sus mayores durante su formación inicial. Así que los castigos corporales y el miedo a las represalias parecían formar parte de la «formación» básica. Las historias de maltrato psicológico también son habituales, pero cuando los soldados las cuentan, es en broma: un mecanismo de defensa, porque cualquiera que se queje será visto como débil.

Los soldados están obligados a respetar el código militar, una serie de normas expuestas en las paredes de las bases militares. Pero para muchos soldados, este código se resume en una simple frase: «El líder tiene razón». Así pues, los soldados han aprendido (y finalmente aceptado) que, en el ejército, la disciplina es personal, incluso arbitraria, y la violencia es fundamental. Las sanciones pueden imponerse y levantarse a capricho de los jefes, y no hay nada que podamos hacer al respecto. La justicia militar se ha reforzado en los dos últimos años, pero su papel en la reafirmación del respeto de la disciplina sigue siendo mínimo.

El capitán Amadou Haya Sanogo en 2012.
RD

Del mismo modo, el abandono de los procedimientos judiciales relativos a los sangrientos episodios del «contragolpe» del 30 de abril de 2012 -intercambios de disparos entre los Boinas Verdes y los Boinas Rojas (leales al TCA) que se saldaron con la muerte de veintiún Boinas Rojas- y del motín del 30 de septiembre de 2013 -lucha fratricida entre Boinas Verdes en Kati- ha reforzado un sentimiento de impunidad entre las tropas, demostrando que la justicia no puede hacer nada contra la jerarquía, incluso cuando los casos son sólidos. Amadou Haya Sanogo y diecisiete de sus colaboradores fueron efectivamente detenidos en noviembre de 2013. Incluso se abrió un juicio en 2016, que luego se suspendió rápidamente.

Finalmente, se retiraron los cargos en 2021, en nombre de la reconciliación nacional. Para las familias de las víctimas, fue una bofetada en la cara. Pero para los soldados, fue la confirmación de que la única manera de protegerse es beneficiarse del apoyo de una persona poderosa, reforzando así el clientelismo dentro de las fuerzas armadas y la sensación de que la propia supervivencia no depende de normas escritas, sino de un equilibrio de poder personalizado y de la importancia de estar protegido por «hombres fuertes». También se ignoran los crímenes de guerra cometidos contra las FAMa y se refuerza la idea de que la violencia es la única forma de justicia. Romper el ciclo de la violencia exigirá poner fin a la impunidad para todos.