El Agua como Desafío Estratégico: La Unión Europea ante la Nueva Geopolítica de los Recursos Hídricos

El Agua como Desafío Estratégico: La Unión Europea ante la Nueva Geopolítica de los Recursos Hídricos

La cuestión del agua, antaño relegada a la gestión medioambiental y sanitaria, ha escalado en los últimos años hasta convertirse en una prioridad estratégica para la Unión Europea. La creciente escasez de recursos hídricos, la degradación de su calidad, los efectos de los cambios climáticos y la presión creciente de sectores como la agricultura, el turismo y la industria, han obligado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo a plantear una revisión profunda de su estrategia hídrica. En un contexto marcado por tensiones ecológicas,…
Lee el resto
Nuevo descubrimiento de gas en el Mar Negro: un hito estratégico para la autonomía energética y el reposicionamiento geopolítico de Turquía

Nuevo descubrimiento de gas en el Mar Negro: un hito estratégico para la autonomía energética y el reposicionamiento geopolítico de Turquía

El reciente anuncio del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan sobre el hallazgo de una nueva reserva de gas natural en el Mar Negro representa un punto de inflexión no solo para la política energética del país, sino también para su posicionamiento geopolítico en una región marcada por tensiones estratégicas, rivalidades energéticas y reconfiguraciones de poder. Con un volumen estimado de 75.000 millones de metros cúbicos (bcm), esta reserva —ubicada en el pozo Göktepe-3, a una profundidad de 3.500 metros y a 165 kilómetros de la…
Lee el resto
Los minerales estratégicos del este de la República Democrática del Congo: una encrucijada entre economía informal, geopolítica regional y seguridad internacional

Los minerales estratégicos del este de la República Democrática del Congo: una encrucijada entre economía informal, geopolítica regional y seguridad internacional

La región oriental de la República Democrática del Congo (RDC), concretamente las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, constituye desde hace décadas un espacio clave para comprender las complejas interrelaciones entre recursos naturales, conflicto armado y economía globalizada. El subsuelo de esta zona es excepcionalmente rico en minerales estratégicos como el oro, el coltán (columbita-tantalita), el estaño y el tantalio, elementos esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, tecnologías verdes, armamento, entre otros sectores industriales de alto valor agregado. Sin embargo, esta…
Lee el resto
¿Puede la geopolítica desbloquear el cofre del tesoro de materiales críticos de Groenlandia?

¿Puede la geopolítica desbloquear el cofre del tesoro de materiales críticos de Groenlandia?

En los últimos años, el Ártico ha reaparecido en el radar de las grandes potencias mundiales no solo como un entorno de desafíos climáticos, sino como una de las fronteras más codiciadas del futuro geoeconómico global. En este escenario, Groenlandia emerge como una pieza clave por su posición estratégica y por la abundancia de minerales críticos, especialmente los elementos de tierras raras (REE, por sus siglas en inglés). Estos elementos son esenciales para la fabricación de tecnologías avanzadas como turbinas eólicas, vehículos eléctricos, sistemas de…
Lee el resto
Minerales Críticos: Argentina y su Posicionamiento Geopolítico en un Mundo en Reconfiguración

Minerales Críticos: Argentina y su Posicionamiento Geopolítico en un Mundo en Reconfiguración

En las últimas décadas, el avance acelerado de la tecnología ha transformado profundamente la estructura económica y productiva global, situando a ciertos recursos naturales en el centro de las disputas estratégicas del siglo XXI. Entre ellos, los llamados minerales críticos han adquirido una relevancia geopolítica y geoeconómica sin precedentes, siendo esenciales para la fabricación de baterías, dispositivos electrónicos, infraestructura energética, tecnologías militares, y el desarrollo de la industria de energías renovables. Este nuevo paradigma ha configurado una carrera global por el control, exploración, explotación y…
Lee el resto
Minerales de Tierras Raras: La Nueva Carrera Geopolítica que Redefinirá el Futuro Tecnológico y Económico Global

Minerales de Tierras Raras: La Nueva Carrera Geopolítica que Redefinirá el Futuro Tecnológico y Económico Global

Los elementos de tierras raras (REE, por sus siglas en inglés) constituyen un grupo de 17 metales fundamentales para la economía tecnológica moderna, desempeñando un papel insustituible en aplicaciones críticas que van desde la producción de vehículos eléctricos y energías renovables hasta sistemas avanzados de defensa y tecnologías de la información. Su relevancia estratégica se evidencia en cifras concretas: un solo Tesla Model Y contiene aproximadamente 2,5 kilogramos de neodimio en sus motores, mientras que un avión de combate F-35 incorpora más de 400 kilos…
Lee el resto
El papel emergente del Sudeste Asiático en la diversificación de los elementos de tierras raras: contexto, desafíos y proyecciones hacia el futuro

El papel emergente del Sudeste Asiático en la diversificación de los elementos de tierras raras: contexto, desafíos y proyecciones hacia el futuro

  La creciente demanda mundial de tecnologías avanzadas, junto con la transición energética global, ha situado a los elementos de tierras raras (REE, por sus siglas en inglés) en el centro de la geopolítica contemporánea. Estos elementos, esenciales para la fabricación de productos de alta tecnología —desde teléfonos inteligentes y turbinas eólicas hasta vehículos eléctricos y sistemas de defensa—, han convertido su cadena de suministro en un componente estratégico de la economía global. En este escenario, el papel de China como productor y procesador dominante…
Lee el resto