La interconexión entre infraestructura y geopolítica es una constante a lo largo de la historia contemporánea. Desde la emergencia de asociaciones público-privadas en respuesta a las crisis económicas de los años setenta hasta las recientes políticas energéticas que reflejan cambios en las administraciones gubernamentales, estas dos esferas se influyen mutuamente de manera significativa. En el contexto actual, marcado por conflictos en Ucrania y Medio Oriente, así como por una reconfiguración de las políticas exteriores de potencias mundiales, es imperativo que los inversores y formuladores de…
En las últimas décadas, los cambios geopolíticos en Asia han llevado a una redefinición de las relaciones internacionales, en particular en el marco de la creciente competencia estratégica entre China y los países vecinos. India, una potencia regional en ascenso, ha experimentado un deterioro progresivo de sus relaciones con China, especialmente a raíz de incidentes fronterizos recurrentes y la percepción de una postura cada vez más agresiva por parte de Pekín. En este contexto, la relación entre India y Taiwán ha comenzado a consolidarse…
Los acontecimientos recientes en Oriente Medio han situado a Turquía en una posición geopolítica privilegiada, otorgándole ventajas estratégicas significativas en el escenario internacional. Transformaciones clave en la política global han confluido para beneficiar a Turquía, desde la redefinición de la política exterior de Estados Unidos bajo la administración Trump hasta el colapso del régimen de Bashar al-Assad en Siria y la rendición del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Estos eventos han alterado el equilibrio de poder en Asia Menor, reforzando las ventajas…