El Plan Geopolítico de Estados Unidos para Contrarrestar a China en Sudamérica

El Plan Geopolítico de Estados Unidos para Contrarrestar a China en Sudamérica

En mayo de 2025, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, promovió públicamente una propuesta que, en apariencia, parecía una medida lógica e incluso beneficiosa para el desarrollo tecnológico: utilizar el excedente de electricidad generada por la represa de Itaipú, compartida por Brasil y Paraguay, para alimentar centros de datos estadounidenses y sistemas de infraestructura vinculados a la inteligencia artificial. Sin embargo, bajo esta retórica de colaboración tecnológica y aprovechamiento de energías renovables, subyace una estrategia de mayor alcance que busca reposicionar la…
Lee el resto
Colombia se suma a la Franja y la Ruta: un nuevo eje estratégico entre China y América Latina

Colombia se suma a la Franja y la Ruta: un nuevo eje estratégico entre China y América Latina

La reciente adhesión formal de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) marca un hito geopolítico y económico en la consolidación de los lazos entre China y América Latina. Este acontecimiento no solo simboliza una intensificación del interés mutuo entre ambas partes, sino que refleja también el avance de un modelo de cooperación Sur-Sur centrado en la infraestructura, la tecnología, la energía renovable y el desarrollo económico sostenible. La visita oficial del presidente colombiano Gustavo Petro…
Lee el resto
La lucha por la soberanía en el Pacífico: entre el olvido internacional y el resurgir de una conciencia poscolonial

La lucha por la soberanía en el Pacífico: entre el olvido internacional y el resurgir de una conciencia poscolonial

En medio de un mundo cada vez más definido por las tensiones geopolíticas entre potencias globales, la región del Pacífico Sur se ha transformado en un nuevo tablero de competencia estratégica. Sin embargo, mientras Estados Unidos, China, Francia y otras naciones refuerzan su presencia en esta vasta extensión oceánica por intereses militares, económicos y geográficos, muchas de las pequeñas naciones insulares que componen esta región aún libran una batalla más elemental: la del reconocimiento efectivo de su soberanía, la autodeterminación y la dignidad de sus…
Lee el resto
Pakistán, India y la Guerra del Agua

Pakistán, India y la Guerra del Agua

El recrudecimiento reciente de las tensiones entre Pakistán e India ha captado, una vez más, la atención de la comunidad internacional. No se trata simplemente de una disputa fronteriza entre dos países vecinos, sino de un conflicto entre dos potencias nucleares que, juntas, albergan más del 20,8 % de la población mundial. La gravedad de este tipo de confrontaciones no puede subestimarse, especialmente en un mundo interconectado en el que la estabilidad regional afecta directamente la seguridad y el equilibrio global. El hecho de que…
Lee el resto
La Arrogancia Geopolítica de los Emiratos Árabes Unidos en África: El Caso Maliense y la Estrategia del Acoso por Delegación

La Arrogancia Geopolítica de los Emiratos Árabes Unidos en África: El Caso Maliense y la Estrategia del Acoso por Delegación

El 20 de mayo de 2025, una delegación de alto nivel enviada por Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero y principal figura política de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), aterrizó en Bamako, capital de Malí, en una visita catalogada como “estratégica” por la junta militar que gobierna el país. Esta visita, discretamente manejada fuera de los focos mediáticos, supuso mucho más que un gesto diplomático de rutina: representó la formalización de una alianza tecnológica y militar que incluye la entrega de drones emiratíes al…
Lee el resto
Malí y Níger Forjan una Nueva Alianza Estratégica: Soberanía, Seguridad y Desarrollo para un Sahel en Transformación

Malí y Níger Forjan una Nueva Alianza Estratégica: Soberanía, Seguridad y Desarrollo para un Sahel en Transformación

En un contexto geopolítico marcado por una inestabilidad creciente en el Sahel, el reciente encuentro entre las autoridades de Níger y Malí en Bamako representa mucho más que una visita diplomática ordinaria. Constituye una manifestación palpable de una reconfiguración estratégica en la región, impulsada por una voluntad política común de afianzar una alianza basada en intereses compartidos de seguridad, desarrollo y soberanía. La llegada del Primer Ministro de Níger, Ali Mahaman Lamine Zeine, al Aeropuerto Internacional Presidente Modibo Keïta, y su recepción por el general…
Lee el resto
La estrategia ferroviaria de Rusia en África: infraestructura, geopolítica y nuevas dinámicas de integración continental

La estrategia ferroviaria de Rusia en África: infraestructura, geopolítica y nuevas dinámicas de integración continental

En el marco de su progresiva reorientación geopolítica y económica hacia el Sur Global, Rusia ha intensificado significativamente su presencia en el continente africano, con un nuevo foco en el desarrollo de infraestructuras estratégicas. Entre estas iniciativas, la expansión ferroviaria representa una de las apuestas más ambiciosas del Kremlin para consolidar su influencia en África, mejorar las conexiones comerciales y establecer corredores logísticos que refuercen su autonomía frente a los tradicionales centros de poder occidentales. En este contexto, los Ferrocarriles Rusos (RZD), la empresa estatal…
Lee el resto