El ascenso del yuan digital en la nueva arquitectura financiera del mundo multipolar

El ascenso del yuan digital en la nueva arquitectura financiera del mundo multipolar

El avance de la moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) de China, el e-CNY o yuan digital, se ha convertido en un elemento central en la transformación del sistema financiero internacional. Si bien otras grandes economías han avanzado lentamente en el desarrollo de sus propias CBDCs, China ha mantenido una estrategia decidida, tanto a nivel interno como externo, para posicionar su moneda digital como un actor clave en la redefinición del comercio, los pagos transfronterizos y el poder monetario en…
Lee el resto
Moneda Digital y Soberanía Financiera: El Futuro del Dinero en una Sociedad Interconectada

Moneda Digital y Soberanía Financiera: El Futuro del Dinero en una Sociedad Interconectada

En la actualidad, el sistema financiero global se encuentra en un punto de inflexión histórico. Las tecnologías digitales están redefiniendo la naturaleza misma del dinero, acelerando una transformación estructural de largo alcance que afecta no solo a los mecanismos de pago, sino también a la soberanía monetaria, la inclusión financiera y el papel de los bancos centrales y privados en las economías nacionales. En este contexto, las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) se perfilan como una de las herramientas…
Lee el resto
El Kyat Digital: Financiamiento de la Guerra Civil de Myanmar y la Evolución del Uso de las CBDC en Conflictos

El Kyat Digital: Financiamiento de la Guerra Civil de Myanmar y la Evolución del Uso de las CBDC en Conflictos

El conflicto civil en Myanmar, desatado tras el golpe de Estado militar de 2021, ha evidenciado nuevas dinámicas en la intersección entre tecnología financiera, insurgencia y geopolítica global. En este escenario tan volátil, las monedas digitales emitidas por entidades no tradicionales, como el Kyat Digital (DMMK) desarrollado por el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), representan no solo una innovación en el financiamiento de guerras, sino también una señal de transformaciones mucho más profundas en el orden internacional y en el futuro de los sistemas monetarios.…
Lee el resto
El impulso del BCE hacia el euro digital: soberanía monetaria europea frente al auge de las stablecoins estadounidenses

El impulso del BCE hacia el euro digital: soberanía monetaria europea frente al auge de las stablecoins estadounidenses

  En un contexto geopolítico y financiero cada vez más interconectado, el Banco Central Europeo (BCE) ha redoblado sus esfuerzos para posicionar al euro digital como una herramienta estratégica fundamental. Esta iniciativa busca salvaguardar la soberanía monetaria de Europa frente al crecimiento acelerado de las stablecoins, en particular aquellas vinculadas al dólar estadounidense, cuya presencia empieza a consolidarse como una alternativa cada vez más utilizada en el ámbito digital y transfronterizo. Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha sido una de las voces…
Lee el resto
El E-Yuan y la Transformación del Orden Financiero Global: ¿Una Amenaza para la Hegemonía del Dólar?

El E-Yuan y la Transformación del Orden Financiero Global: ¿Una Amenaza para la Hegemonía del Dólar?

  La introducción del e-yuan, la moneda digital del banco central chino (CBDC por sus siglas en inglés), representa un hito fundamental no solo en la evolución de la economía digital, sino también en la reconfiguración del poder financiero y geopolítico global. A diferencia de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin o Ethereum, el e-yuan es una moneda estatal, emitida, regulada y controlada por el Banco Popular de China (PBOC), lo cual le confiere una legitimidad y una capacidad operativa completamente diferentes. Su diseño no solo…
Lee el resto
El consumo como pilar del crecimiento económico sostenible: desafíos y transformaciones en la economía china contemporánea

El consumo como pilar del crecimiento económico sostenible: desafíos y transformaciones en la economía china contemporánea

  China se encuentra en una encrucijada crucial de su evolución económica y social, intentando consolidar su transición hacia el grupo de países de ingresos altos. En este contexto, el Gobierno chino ha establecido para este año 2025 un objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 5 %, fijando como prioridad estratégica la reactivación del consumo interno. Esta directriz, plasmada en el Informe sobre la Labor del Gobierno, refleja no solo una meta coyuntural, sino un viraje profundo en la concepción…
Lee el resto
Hacia una Economía del Futuro: Replantear el Crecimiento para la Sostenibilidad Global

Hacia una Economía del Futuro: Replantear el Crecimiento para la Sostenibilidad Global

Desde la proclamación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de las Naciones Unidas en 2015, el mundo ha sido testigo de una movilización sin precedentes de recursos financieros, iniciativas institucionales y foros internacionales orientados a integrar la sostenibilidad como un eje central de las decisiones económicas. No obstante, tras casi una década de esfuerzos, los resultados obtenidos están lejos de estar a la altura del reto. Mientras se han invertido billones de dólares y se han adoptado miles de compromisos corporativos y…
Lee el resto