«ReThink Lisboa»: Una estrategia urgente para adaptar la capital portuguesa al cambio climático

«ReThink Lisboa»: Una estrategia urgente para adaptar la capital portuguesa al cambio climático

La ciudad de Lisboa se encuentra en un momento crucial para su futuro ambiental y urbano. La necesidad de desarrollar estrategias eficaces de adaptación al cambio climático se ha convertido en una prioridad impostergable, no sólo por las evidencias del calentamiento global, sino también por las desigualdades estructurales que este fenómeno exacerba en el contexto urbano. En este sentido, un grupo multidisciplinario de doce expertos, que incluye figuras destacadas del ámbito de la arquitectura, la ingeniería, la ciencia climática, la salud pública y la planificación…
Lee el resto
Canberra 2050: ¿El Renacer de una Ciudad-Estado Australiana al Estilo Singapur?

Canberra 2050: ¿El Renacer de una Ciudad-Estado Australiana al Estilo Singapur?

La ciudad de Canberra, capital administrativa de Australia, ha sido tradicionalmente percibida como una ciudad burocrática, planificada y funcional, diseñada primordialmente para albergar el aparato gubernamental federal. Sin embargo, en el marco de los actuales desafíos económicos y sociales que enfrentan las ciudades capitales en el siglo XXI, ha surgido una reflexión provocadora: ¿puede Canberra aspirar a convertirse en una ciudad-estado dinámica y altamente desarrollada como Singapur? Esta propuesta fue planteada recientemente por Greg Harford, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Canberra, durante…
Lee el resto
Colombo necesita una transformación sistémica: Un análisis integral de su desarrollo urbano, desafíos estructurales y perspectivas de mejora

Colombo necesita una transformación sistémica: Un análisis integral de su desarrollo urbano, desafíos estructurales y perspectivas de mejora

Colombo, la capital ejecutiva y judicial de Sri Lanka, no solo representa el núcleo administrativo y financiero del país, sino que también constituye un espacio simbólico de convergencia cultural, histórica y demográfica. Con una población metropolitana estimada en más de 5,6 millones de personas y cerca de 753 mil habitantes dentro de sus límites municipales, Colombo es la ciudad más poblada de la isla y su principal centro económico. La ciudad alberga instituciones clave del poder estatal, sedes de corporaciones nacionales e internacionales, y una…
Lee el resto
Colapso del Transporte en Santiago de Cuba: Entre la Improvisación y el Abandono Estructural

Colapso del Transporte en Santiago de Cuba: Entre la Improvisación y el Abandono Estructural

La crisis del transporte público en Santiago de Cuba constituye uno de los rostros más visibles del deterioro estructural que experimenta la infraestructura de servicios básicos en el país. Lejos de tratarse de un fenómeno aislado, esta situación se enmarca dentro de una crisis sistémica más amplia que afecta a múltiples sectores de la vida social y económica cubana, agravada por un contexto nacional de escasez crónica de recursos, una economía semiestatal altamente centralizada, y las restricciones impuestas por el embargo estadounidense. La provincia de…
Lee el resto
Singapur como modelo: la ciudad-estado que inspira la nueva agenda de desarrollo de Indonesia

Singapur como modelo: la ciudad-estado que inspira la nueva agenda de desarrollo de Indonesia

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha dejado en claro durante su reciente visita de Estado a Singapur que su gobierno se inspira decididamente en el modelo de desarrollo de esta ciudad-estado del Sudeste Asiático, al que considera un paradigma de eficiencia institucional, modernización urbana y gestión económica. En un gesto de sinceridad poco habitual en la diplomacia regional, Prabowo afirmó haber “copiado con orgullo” algunas de las políticas más emblemáticas de Singapur, en particular aquellas vinculadas a la vivienda pública y al manejo de…
Lee el resto
Hong Kong: Entre la Singularidad Histórica y la Reconfiguración Geoeconómica de China

Hong Kong: Entre la Singularidad Histórica y la Reconfiguración Geoeconómica de China

Hong Kong ha sido históricamente una ciudad profundamente singular dentro del contexto chino, y lo sigue siendo, pese a las transformaciones políticas y económicas que ha experimentado en las últimas décadas. Desde su incorporación a la soberanía china en 1997 bajo el modelo de “un país, dos sistemas”, la región administrativa especial ha sido objeto de constantes debates sobre su futuro, autonomía y relevancia. En este sentido, recientes declaraciones del prestigioso economista Stephen Roach han reavivado estas discusiones, tras una reevaluación de sus posturas previas…
Lee el resto
Tokio y Nueva York: 65 Años de Hermandad Urbana y Alianza Estratégica para el Futuro Global

Tokio y Nueva York: 65 Años de Hermandad Urbana y Alianza Estratégica para el Futuro Global

En este año 2025, las ciudades de Nueva York y Tokio conmemoran el sexagésimo quinto aniversario de una de las relaciones de hermanamiento urbano más emblemáticas y duraderas del mundo contemporáneo. Esta efeméride marca no solo una historia compartida de cooperación institucional y diplomacia municipal, sino también un modelo de colaboración estratégica entre dos megaciudades que, pese a encontrarse en extremos opuestos del globo, enfrentan desafíos comunes derivados de su densidad poblacional, su papel como centros financieros internacionales y su exposición directa a las consecuencias…
Lee el resto