Invertir en nutrición: una estrategia fundamental para el desarrollo humano y económico sostenible

Invertir en nutrición: una estrategia fundamental para el desarrollo humano y económico sostenible

Cada año, millones de niños en todo el mundo ven comprometido su desarrollo físico, cognitivo y emocional antes siquiera de comenzar su vida escolar. Esta situación, lejos de ser un fenómeno aislado o limitado a regiones marginales, constituye una crisis global de salud pública que afecta a más de 148 millones de menores de cinco años que sufren retraso en el crecimiento (stunting), según datos de UNICEF (2023). La desnutrición infantil, en sus múltiples formas, no solo representa una grave vulneración de derechos humanos, sino…
Lee el resto
Los países del G20 deben situar la desigualdad en el centro de la política económica

Los países del G20 deben situar la desigualdad en el centro de la política económica

El Viceministro del Departamento de Planificación, Monitoreo y Evaluación (DPME) de Sudáfrica, Seiso Mohai, ha subrayado la urgente necesidad de abordar las persistentes desigualdades globales que afectan desproporcionadamente a las naciones en desarrollo. Durante su intervención en un seminario de dos días del G20 titulado "Bien Público, Financiamiento para el Desarrollo y Protección Social", Mohai ha enfatizado que las naciones del G20 deben situar la desigualdad en el centro de la formulación de políticas económicas, ya que las disparidades en riqueza y desarrollo son injustas…
Lee el resto
Foro Internacional 2025 sobre Gobernanza de la Pobreza y Desarrollo Global

Foro Internacional 2025 sobre Gobernanza de la Pobreza y Desarrollo Global

Bajo el lema "Promover juntos la revitalización rural y el desarrollo común", el foro se ha desarrollado en la Prefectura Autónoma Lisu de Nujiang, una región emblemática que refleja el éxito de China en la erradicación de la pobreza extrema. Esta prefectura, caracterizada por su geografía montañosa y diversidad étnica, siempre ha enfrentado desafíos significativos debido a su aislamiento geográfico, con una tasa de pobreza que llegó a alcanzar el 56% en su punto más alto. Sin embargo, para 2020, gracias a estrategias focalizadas en…
Lee el resto