Vivimos en tiempos de acelerada transformación, donde cada cambio cultural, tecnológico y ecológico moldea constantemente el rumbo de la sociedad humana. El instituto IDHUS se dedica a explorar y responder a una pregunta central: ¿Hacia dónde evoluciona la sociedad humana? Para ello, hemos definido áreas estratégicas que guían nuestro trabajo de investigación, análisis y reflexión interdisciplinar.
Áreas de Trabajo:
Demografía, cambios en la población y uso de recursos naturales
En este ámbito nos enfocamos en el estudio de las transformaciones poblacionales —como crecimiento, envejecimiento, migraciones o cambios en las tasas de natalidad— y cómo estos fenómenos afectan la distribución, disponibilidad y sostenibilidad de los recursos naturales (agua, energía, suelo, alimentos, etc.). También analizamos la relación entre dinámicas demográficas y políticas públicas, así como su impacto en el desarrollo humano, ambiental y económico.
Sistemas y dinámicas geoeconómicas y evolución de las estructuras financieras
Estudiamos los flujos económicos globales, la redistribución del poder económico entre regiones, los patrones comerciales, las cadenas de valor y el rol de actores clave como empresas transnacionales o bloques económicos. También examinamos la evolución de las estructuras financieras internacionales (bancos centrales, sistemas monetarios, inversión, deuda) y cómo estas condicionan el desarrollo económico, la estabilidad de los países y los modelos de crecimiento.
Geopolítica, organización social, estructuras globales que rigen el funcionamiento de la sociedad
En este campo analizamos las relaciones de poder entre Estados, regiones e instituciones globales, así como los conflictos, alianzas y dinámicas estratégicas que configuran el orden internacional. También incluimos aquí el estudio de modelos de gobernanza, sistemas de poder y control, y las estructuras sociales que influyen en la toma de decisiones a nivel global. Investigamos cómo la geopolítica impacta la paz, la seguridad, los derechos humanos y la cohesión social.
Nuestra misión es contribuir con conocimiento multidisciplinar, anticipar desafíos y oportunidades, y facilitar el diálogo necesario para construir un futuro humano más inclusivo, sostenible y consciente. Creemos que comprender hacia dónde evoluciona la sociedad humana es esencial para actuar hoy de manera responsable y efectiva frente a los retos del mañana.